PRIMER REPORTE DE NEFROPATÍA JUVENIL (DISPLASIA RENAL) EN UNA GOLDEN RETRIEVER

Descripción del Articulo

Una hembra Golden Retriever de 3 meses de edad fue llevada en abril del 2002 a un consultorio particular para su evaluación debido a un repentino ataque convulsivo. El animal fue tratado durante dos semanas con suero y antibióticos. Los signos clínicos más notorios fueron vómitos, diarrea sanguinole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tabacchi N., Luis, Chavera C., Alfonso, Perales C., Rosa, Sandoval Ch., Nieves, Santillán A., Gilberto, Palacios E., César, Malca O., Sandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/1607
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nepropathy
Golden Retriever
renal tissue
pathology
Descripción
Sumario:Una hembra Golden Retriever de 3 meses de edad fue llevada en abril del 2002 a un consultorio particular para su evaluación debido a un repentino ataque convulsivo. El animal fue tratado durante dos semanas con suero y antibióticos. Los signos clínicos más notorios fueron vómitos, diarrea sanguinolenta, anorexia, disnea, y polidipsia. En el examen físico, la perra mostraba crecimiento retardado, estaba deprimida, deshidratada, con membranas mucosas pálidas y con temperatura rectal de 36.4 °C. Se tomaron muestras para hemograma y bioquímica sanguínea. Los resultados indicaron una severa azotemia, hiperfosfatemia, hipocalcemia y anemia no regenerativa. La condición del animal siguió empeorando y falleció a los tres días de iniciado un nuevo tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).