Evaluación de la Patogenicidad Inhalatoria del Micoinsecticida Beauveria bassiana LF14 en Ratones

Descripción del Articulo

Se realizaron pruebas de bioseguridad para evaluar los posibles efectos patogénicos del aislamiento autóctono LF14 de Beauveria bassiana en ratones albinos NMRI; el cual posee una elevada virulencia hacia Rhodnius prolixus y Triatoma maculata (Triatominae), vectores de enfermedad de Chagas en Venezu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cazorla Perfetti, Dalmiro, Acosta Quintero, María, Morales Moreno, Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11213
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beauveria bassiana
pathogenicity
mice
infectivity
patogenicidad
ratones
infectividad
Descripción
Sumario:Se realizaron pruebas de bioseguridad para evaluar los posibles efectos patogénicos del aislamiento autóctono LF14 de Beauveria bassiana en ratones albinos NMRI; el cual posee una elevada virulencia hacia Rhodnius prolixus y Triatoma maculata (Triatominae), vectores de enfermedad de Chagas en Venezuela. Se administró 1x109 conidias/ml del hongo mediante gotas nasales. Se realizaron observaciones clínicas y de comportamiento, así como de peso corporal en forma diaria y por 14 días. Asimismo, se estimó el aclaramiento fúngico mediante examen directo y cultivo de muestras intranasales, y de infectividad con la toma de muestras de tejidos de varios órganos, incluyendo un estudio histopatológico a los 3, 7 y 14 días después de la inoculación. No ocurrieron muertes ni alteraciones clínico-patológicas discernibles, siendo el tipo de comportamiento activo-normal en el 100% de los casos. El peso promedio corporal se incrementó, tanto en los animales expuestos a LF14 B. bassiana como los controles, habiendo diferencias entre sexos (p<0.0000). No se detectaron anormalidades en la inspección anatomopatológica ni hubo reacciones tisulares de consideración. Solo se obtuvieron conidias viables sin germinar al día tres de la necropsia en pulmón y tráquea, sugiriendo que no existe evidencia de multiplicación fúngica. Los resultados obtenidos permiten sugerir que el aislamiento B. bassiana LF14 no es patogénico por vía inhalatoria en Mus musculus (NMRI).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).