ENDOCARDITIS BACTERIANA: REPORTE DE CASO
Descripción del Articulo
La endocarditis bacteriana es una inflamación del endocardio donde hay colonización bacteriana que genera vegetaciones en alguna válvula del corazón, las cuales alteran la función cardiaca generando regurgitaciones y alteraciones hemodinámicas. Además, puede producir cuadros propios de la infección...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/8506 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/8506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | canine echocardiography bacterial endocarditis Canino ecocardiografía endocarditis bacteriana. |
| Sumario: | La endocarditis bacteriana es una inflamación del endocardio donde hay colonización bacteriana que genera vegetaciones en alguna válvula del corazón, las cuales alteran la función cardiaca generando regurgitaciones y alteraciones hemodinámicas. Además, puede producir cuadros propios de la infección como trombo embolismo séptico y alteraciones inflamatorias como complejos inmunes. En el presente estudio se describe el caso de un canino hembra de 2.5 años, que presentó fiebre, decaimiento, anorexia y un soplo marcado (IV/VI) en el lado izquierdo del tórax. Los exámenes de laboratorio evidenciaron leucocitosis con desviación a la izquierda e insuficiencia renal aguda. Además, la ecocardiografía mostró un crecimiento a nivel de la válvula aórtica que alteraba el flujo sanguíneo produciendo un jet regurgitante diastólico. Se concluye que la lesión era compatible con una endocarditis bacteriana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).