Actinomyces pyogenes CAUSANTE DE ABORTO EN BOVINOS
Descripción del Articulo
Se describe un caso de aborto bovino debido a la bacteria Actinomyces pyogenes ocurrido en un hato lechero del valle de Cieneguilla, Lima, Perú. El feto de 4 meses de desarrollo fue abortado en completo estado de autolisis y fue remitido al laboratorio para su análisis. En la necropsia, la única les...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1611 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bovine fetus abortion Actinomyces pyogenes dairy herd Feto bovino aborto hato lechero |
Sumario: | Se describe un caso de aborto bovino debido a la bacteria Actinomyces pyogenes ocurrido en un hato lechero del valle de Cieneguilla, Lima, Perú. El feto de 4 meses de desarrollo fue abortado en completo estado de autolisis y fue remitido al laboratorio para su análisis. En la necropsia, la única lesión macroscópica observada fue de unos pequeños nódulos blanquecinos en el pulmón. Se colectó muestras de diferentes tejidos como riñón, pulmón, corazón y encéfalo para el descarte del virus de la diarrea viral bovina (VDVB) y Neospora caninum mediante pruebas inmunohistoquímicas y para el cultivo bacteriano. No se detectó antígenos del VDVB ni de N. caninum en los tejidos del feto, pero se aisló en cultivo puro una bacteria identificada bioquímicamente como A. pyogenes. El examen histopatológico del pulmón indicó una moderada a severa bronconeumonía supurativa aguda asociada a bacterias. El aislamiento de la bacteria en forma pura, la ausencia de otros agentes abortogénicos y las lesiones histopatológicas de los tejidos del feto indicaron que el aborto fue debido a A. pyogenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).