Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la E.E.A. Canaán del INIA (Ayacucho, Perú) con el objetivo de estimar la heterosis individual en cuyes F1 de cruces entre los genotipos Perú, Andina e Inti para las características de peso al beneficio, velocidad de crecimiento, rendimiento de carcasa, grasa de deposición y...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14488 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crossbreeding heterosis guinea pig genotype fixed effect cruzamiento cuy genotipo efecto fijo |
id |
1609-9117_1519eacbe728c5b28b4e05fd36d768cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14488 |
network_acronym_str |
1609-9117 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina Estimation of individual heterosis in guinea pigs (Cavia porcellus) F1 crosses of Peru, Inti and Andina genotypes |
title |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina |
spellingShingle |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina Meza R., Elmer crossbreeding heterosis guinea pig genotype fixed effect cruzamiento heterosis cuy genotipo efecto fijo |
title_short |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina |
title_full |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina |
title_fullStr |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina |
title_full_unstemmed |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina |
title_sort |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y Andina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza R., Elmer Rojas Y., Yiyson Raymondi C., Jorge Olaguivel F., Cesar |
author |
Meza R., Elmer |
author_facet |
Meza R., Elmer Rojas Y., Yiyson Raymondi C., Jorge Olaguivel F., Cesar |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Y., Yiyson Raymondi C., Jorge Olaguivel F., Cesar |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
crossbreeding heterosis guinea pig genotype fixed effect cruzamiento heterosis cuy genotipo efecto fijo |
topic |
crossbreeding heterosis guinea pig genotype fixed effect cruzamiento heterosis cuy genotipo efecto fijo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio se realizó en la E.E.A. Canaán del INIA (Ayacucho, Perú) con el objetivo de estimar la heterosis individual en cuyes F1 de cruces entre los genotipos Perú, Andina e Inti para las características de peso al beneficio, velocidad de crecimiento, rendimiento de carcasa, grasa de deposición y conversión alimenticia. Se obtuvo información de 115 descendientes entre puros y cruces de los genotipos Perú x Andina, Andina x Perú y Perú x Inti, siendo criados como grupos contemporáneo durante la fase de recría. La incidencia de los efectos fijos de tamaño de camada, sexo de la cría y número de parto de la madre sobre las variables en estudio fue analizada a través de un modelo de efectos, estimándose factores de corrección por mínimos cuadrados para aquellos efectos fijos que tuvieron incidencia significativa (p<0.05). La heterosis fue estimada como el desvío del promedio del cruzamiento recíproco frente al promedio de los parentales puros. No se encontró heterosis significativa en los cruces y para las variables evaluadas. El cruce Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna) y el cruce recíproco Perú x Andina presentaron valores ínfimos de heterosis de 11.90 g (1.5%) y 10.25 g (1.3%) para el carácter peso al beneficio, respectivamente; en tanto que la velocidad de crecimiento se tuvo una heterosis de 0.39 g/día (3.9%) para Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna). Se concluye que el cruzamiento entre cuyes mejorados no produce niveles significativos de heterosis a nivel de los caracteres relacionados con la producción de carne. The present study was carried out in the E.E.A. Canaan from INIA (Ayacucho, Peru) with the objective of estimating the individual heterosis in F1 guinea pigs from the crosses between the genotypes Peru (P), Andean (A) and Inti (I) for the characteristics of weight at slaughtering, growth, carcass yield, fat deposition and feed conversion. Information was obtained from 115 descendants between pure lines and crosses of the genotypes PxA, AxP and PxI, being reared as contemporary groups throughout the rearing phase. The incidence of the fixed effects of litter size, sex of the offspring and number of parturition of the mother on the variables under study was analysed through a model of fixed effects, estimating correction factors by least squares for those that had significant incidence (p<0.05). The individual heterosis was estimated as the deviation of the mean of the reciprocal cross compared to the average of the pure parents. The heterosis for the weight at slaughtering character, estimated at the level of crosses PxI (genotype Peru as a paternal route) and the reciprocal PxA, was 11.90 g (1.5%) and 10.25 g (1.3%), respectively; while the growth rate had a heterosis of 0.39 g/day (3.9%) for the PxI cross (Peru genotype as a paternal route). No appreciable levels of heterosis were observed for the other traits. It is concluded that the crossing between improved guinea pigs does not produce significant levels of individual heterosis at the level of the characters related to meat production. |
description |
El estudio se realizó en la E.E.A. Canaán del INIA (Ayacucho, Perú) con el objetivo de estimar la heterosis individual en cuyes F1 de cruces entre los genotipos Perú, Andina e Inti para las características de peso al beneficio, velocidad de crecimiento, rendimiento de carcasa, grasa de deposición y conversión alimenticia. Se obtuvo información de 115 descendientes entre puros y cruces de los genotipos Perú x Andina, Andina x Perú y Perú x Inti, siendo criados como grupos contemporáneo durante la fase de recría. La incidencia de los efectos fijos de tamaño de camada, sexo de la cría y número de parto de la madre sobre las variables en estudio fue analizada a través de un modelo de efectos, estimándose factores de corrección por mínimos cuadrados para aquellos efectos fijos que tuvieron incidencia significativa (p<0.05). La heterosis fue estimada como el desvío del promedio del cruzamiento recíproco frente al promedio de los parentales puros. No se encontró heterosis significativa en los cruces y para las variables evaluadas. El cruce Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna) y el cruce recíproco Perú x Andina presentaron valores ínfimos de heterosis de 11.90 g (1.5%) y 10.25 g (1.3%) para el carácter peso al beneficio, respectivamente; en tanto que la velocidad de crecimiento se tuvo una heterosis de 0.39 g/día (3.9%) para Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna). Se concluye que el cruzamiento entre cuyes mejorados no produce niveles significativos de heterosis a nivel de los caracteres relacionados con la producción de carne. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488 10.15381/rivep.v29i2.14488 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488 |
identifier_str_mv |
10.15381/rivep.v29i2.14488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488/12893 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488/13948 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Elmer Meza R., Yiyson Rojas Y., Jorge Raymondi C., Cesar Olaguivel F. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Elmer Meza R., Yiyson Rojas Y., Jorge Raymondi C., Cesar Olaguivel F. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 2 (2018); 495-506 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 495-506 1682-3419 1609-9117 reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389174309912576 |
spelling |
Estimación de heterosis individual en cuyes (Cavia porcellus) F1 cruces de los genotipos Peru, Inti y AndinaEstimation of individual heterosis in guinea pigs (Cavia porcellus) F1 crosses of Peru, Inti and Andina genotypesMeza R., ElmerRojas Y., YiysonRaymondi C., JorgeOlaguivel F., Cesarcrossbreedingheterosisguinea piggenotypefixed effectcruzamientoheterosiscuygenotipoefecto fijoEl estudio se realizó en la E.E.A. Canaán del INIA (Ayacucho, Perú) con el objetivo de estimar la heterosis individual en cuyes F1 de cruces entre los genotipos Perú, Andina e Inti para las características de peso al beneficio, velocidad de crecimiento, rendimiento de carcasa, grasa de deposición y conversión alimenticia. Se obtuvo información de 115 descendientes entre puros y cruces de los genotipos Perú x Andina, Andina x Perú y Perú x Inti, siendo criados como grupos contemporáneo durante la fase de recría. La incidencia de los efectos fijos de tamaño de camada, sexo de la cría y número de parto de la madre sobre las variables en estudio fue analizada a través de un modelo de efectos, estimándose factores de corrección por mínimos cuadrados para aquellos efectos fijos que tuvieron incidencia significativa (p<0.05). La heterosis fue estimada como el desvío del promedio del cruzamiento recíproco frente al promedio de los parentales puros. No se encontró heterosis significativa en los cruces y para las variables evaluadas. El cruce Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna) y el cruce recíproco Perú x Andina presentaron valores ínfimos de heterosis de 11.90 g (1.5%) y 10.25 g (1.3%) para el carácter peso al beneficio, respectivamente; en tanto que la velocidad de crecimiento se tuvo una heterosis de 0.39 g/día (3.9%) para Perú x Inti (genotipo Perú como vía paterna). Se concluye que el cruzamiento entre cuyes mejorados no produce niveles significativos de heterosis a nivel de los caracteres relacionados con la producción de carne.The present study was carried out in the E.E.A. Canaan from INIA (Ayacucho, Peru) with the objective of estimating the individual heterosis in F1 guinea pigs from the crosses between the genotypes Peru (P), Andean (A) and Inti (I) for the characteristics of weight at slaughtering, growth, carcass yield, fat deposition and feed conversion. Information was obtained from 115 descendants between pure lines and crosses of the genotypes PxA, AxP and PxI, being reared as contemporary groups throughout the rearing phase. The incidence of the fixed effects of litter size, sex of the offspring and number of parturition of the mother on the variables under study was analysed through a model of fixed effects, estimating correction factors by least squares for those that had significant incidence (p<0.05). The individual heterosis was estimated as the deviation of the mean of the reciprocal cross compared to the average of the pure parents. The heterosis for the weight at slaughtering character, estimated at the level of crosses PxI (genotype Peru as a paternal route) and the reciprocal PxA, was 11.90 g (1.5%) and 10.25 g (1.3%), respectively; while the growth rate had a heterosis of 0.39 g/day (3.9%) for the PxI cross (Peru genotype as a paternal route). No appreciable levels of heterosis were observed for the other traits. It is concluded that the crossing between improved guinea pigs does not produce significant levels of individual heterosis at the level of the characters related to meat production.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria2018-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/1448810.15381/rivep.v29i2.14488Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol 29 No 2 (2018); 495-506Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú; Vol. 29 Núm. 2 (2018); 495-5061682-34191609-9117reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perúinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488/12893https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14488/13948Derechos de autor 2018 Elmer Meza R., Yiyson Rojas Y., Jorge Raymondi C., Cesar Olaguivel F.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:09:11Zmail@mail.com - |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).