Infección por Fasciola hepatica en escolares del distrito de Condebamba, Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad determinar la prevalencia de Fasciola hepatica y sus factores de riesgo en escolares de instituciones educativas del nivel primario de tres caseríos del distrito de Condebamba, Cajamarca, Perú. Se aplicó un cuestionario a los escolares y a sus padres o apoderados...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15191 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/15191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fasciola hepatica human fascioliasis prevalence risk factors epidemiology fascioliasis humana prevalencia factores de riesgo epidemiología |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad determinar la prevalencia de Fasciola hepatica y sus factores de riesgo en escolares de instituciones educativas del nivel primario de tres caseríos del distrito de Condebamba, Cajamarca, Perú. Se aplicó un cuestionario a los escolares y a sus padres o apoderados para recolectar información relacionada con los factores de riesgo en los escolares. Se evaluaron 253 muestras fecales de escolares entre 6 y 12 años, mediante la técnica de sedimentación rápida modificada por Lumbreras para diagnóstico de infección por F. hepatica. La prevalencia de F. hepatica en Condebamba fue de 5.1%. No hubo diferencias significativas en relación con el género y grupo de edad. Los factores de riesgo asociados con la infección fueron la crianza de vacas y defecar al aire libre. Las prevalencias fueron moderadas en las localidades de Cauday y Ogosgón y nula en La Merced. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).