Parámetros productivos de cuyes G en la costa central del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar los parámetros productivos de cuyes G a nivel de la costa central del Perú. Se recolectó información de datos productivos de 180 partos de 39 cuyes G reproductoras con 452 crías destetadas a los 16.26 días en promedio entre abril de 2016 y mayo de 2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yamada A., Graciela, Bazán R., Víctor, Fuentes N., Nadia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14748
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/14748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:G guinea pigs
productive parameters
birth weight
births
cuy G
parámetros productivos
peso de crías
nacimientos
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar los parámetros productivos de cuyes G a nivel de la costa central del Perú. Se recolectó información de datos productivos de 180 partos de 39 cuyes G reproductoras con 452 crías destetadas a los 16.26 días en promedio entre abril de 2016 y mayo de 2017 en la estación experimental de Huaral del C.I. IVITA de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se evaluó el número de nacidos (NN), números de nacidos vivos (NNV), peso de las crías al nacimiento (PCrN), peso de la camada al nacimiento (PCN), número de destetados (ND), peso de las crías al destete (PcrD), peso de la camada al destete (PCD) y tasa de mortalidad (M). Los resultados fueron: NN de 2.82 ± 1.14 crías por parto (1-5 crías), NNV de 2.80 ± 1.13 crías, PCrN de 139.3 ± 30.9 g, PCN de 389.6 ± 121.3 g, ND de 2.58 ± 1.02 crías, PCrD de 248.0 ± 62.3 g, PCD de 640.6 ± 211.9 g y M de 8.89%. Solo se encontró diferencia significativa en PCrD por efecto del número de partos (p˂0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).