Desarrollo de un PCR para la Identificación del Parásito Dawestrema (Trematoda: Monogenea) en el Pez Arapaima gigas

Descripción del Articulo

Estudios realizados en la especie amazónica Arapaima gigas (“paiche”) han demostrado la presencia del parásito monogeneo Dawestrema cycloancistrium en altas cargas parasitarias, principalmente en los estadios comprendidos entre los 180 y 365 días de edad. D. cycloancistrium se adhiere principalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano-Martínez, Enrique, Tantaleán V., Manuel, Quispe H., Marco, Casas V., Gina, Londoñe B., Pablo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11989
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PCR
molecular biology
paiche
parasites
D. cycloancistrium
aquatic health
biodiversity
biología molecular
parásitos
sanidad acuícola
biodiversidad
Descripción
Sumario:Estudios realizados en la especie amazónica Arapaima gigas (“paiche”) han demostrado la presencia del parásito monogeneo Dawestrema cycloancistrium en altas cargas parasitarias, principalmente en los estadios comprendidos entre los 180 y 365 días de edad. D. cycloancistrium se adhiere principalmente a las branquias, ocasionando una disminución del grado de oxigenación y estrés en el pez, predisponiéndolo a la presentación de enfermedades. El presente estudio tuvo por objetivo desarrollar una técnica de diagnóstico molecular frente a D. cycloancistrium para su aplicación como medida de control en el manejo de la biodiversidad del paiche. Se recolectaron 200 especímenes de D. cycloancistrium, realizándose la extracción de ADN, cuantificación, diseño de cebadores y elaboración del PCR. Se logró la amplificación de la secuencia 236 pb del monogeneo Dawestrema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).