Comparación del método de aprendizaje basado en problemas (ABP) versus un método tradicional aplicado a la atención farmacéutica (AF)
Descripción del Articulo
Aplicar el método ABP orientado a la AF para medir la eficacia de esta modalidad de capacitación en el aprendizaje de etapas críticas del seguimiento farmacoterapéutico, tales como la determinación de PRM y la formulación del plan terapéutico. En el grupo control (n=32 QF) 5 participantes (16%) iden...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4932 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problem-based learning (PBL) Pharmaceutical Care (Ph C) Ph C Training Drug Related Problems (DRP) Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Atencion Farmaceutica (AF) Capacitación en AF Problemas Relacionados al Medicamento (PRM) |
Sumario: | Aplicar el método ABP orientado a la AF para medir la eficacia de esta modalidad de capacitación en el aprendizaje de etapas críticas del seguimiento farmacoterapéutico, tales como la determinación de PRM y la formulación del plan terapéutico. En el grupo control (n=32 QF) 5 participantes (16%) identifican los problemas de salud y 26 (81%) identifica los PRM, en el grupo con intervención (n=14 QF) todos los participantes realizan correctamente ambos aspectos. Acerca de la revisión bibliográfica el 47% del grupo control considera que esta es importante para determinar Jos PRM mientras que el 64% lo hace en el grupo con intervención. En cuanto la formulación del plan fármaco terapéutico, 50% de participantes del grupo control frente a un 71% del grupo con intervención, identifican como importantes el planteamiento de objetivos. Evaluando los resultados promedios, de los puntajes o calificación total obtenido sobre un máximo de 20 puntos se obtuvo un valor t de 7.64 (p<0.001), probándose la eficacia del método. La metodología ABP orientada a la AF, el alumno fija los conocimientos para lograr un óptimo desarrollo del seguimiento fármaco terapéutico (SFT) en el manejo de casos clínicos reales, especialmente en los aspectos relacionados a la determinación de PRM y formulación del plan terapéutico en atención farmacéutica. +Investigación financiada por el Consejo Superior de Investigación. UNMSM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).