Actividad antimicrobiana de un sistema a base de un extracto vegetal y tres aceites esenciales
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad antimicrobiana de un sistema obtenido, mezclando en partes iguales, el extracto alcohólico de semillas de Citrus paradisi, y los aceites esenciales de Luma chequen, Melaleuca alternifolia y Cymbopogon citratus; frente a Escherichia coli, Stap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/16811 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/16811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Citrus paradisi Luma chequen Melaleuca alternifolia Cymbopogon citratus antimicrobial activity actividad antimicrobiana |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue evaluar la actividad antimicrobiana de un sistema obtenido, mezclando en partes iguales, el extracto alcohólico de semillas de Citrus paradisi, y los aceites esenciales de Luma chequen, Melaleuca alternifolia y Cymbopogon citratus; frente a Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Candida albicans y Aspergillus niger. Se utilizó el método de difusión en pozo, la actividad antimicrobiana se evaluó por medición de los halos de inhibición. Los componentes individuales presentaron la siguiente actividad (halo de inhibición “mm”): extracto de C. paradisi (E. coli: “9,67 ± 0,47”; S. aureus: “11,67 ± 1,25”; P. aeruginosa: “9,67 ± 0,47”; C. albicans: “7,67 ± 0,47” y A. niger: “sin actividad”); aceite esencial de L. chequen (E. coli: “12,00 ± 0,00”; S. aureus: “inhibición total”; P. aeruginosa: “sin actividad”; C. albicans: “13,33 ± 0,47” y A. niger: “15,33 ± 0,47”); aceite esencial de M. alternifolia (E. coli: “18,33 ± 0,47”; S. aureus: “inhibición total”; P. aeruginosa: “sin actividad”; C. albicans: “24,33 ± 1,25” y A. niger: “inhibición total”) y aceite esencial de C. citratus (E. coli: “sin actividad”; S. aureus: “sin actividad”; P. aeruginosa: “sin actividad”; C. albicans: “sin actividad” y A. niger: “19,67 ± 0,47”). Por otro lado, el sistema propuesto presentó la siguiente actividad (halo de inhibición “mm”): E. coli: “13,00 ± 0,00”; S. aureus: “inhibición total”; P. aeruginosa: “12,33 ± 0,47”; C. albicans: “10,33 ± 0,47” y A. niger: “26,67 ± 0,47”. Se concluye que el sistema propuesto presenta actividad antimicrobiana frente a todos los microorganismos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).