EFECTO CICATRIZANTE DEL CHAMPÚ LÍQUIDO DE Colletia spinosissima J. GMELIN “TACSANA” EN RATONES
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto cicatrizante del champú a base de Colletia spinosissima (tacsana) en lesiones inducidas en piel del ratón. Se utilizaron 36 ratones albinos, de peso entre 30-35 g, a los que se depiló en la zona dorsal, aplicándose lidocaína gel al 4% en la zona depil...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13592 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wound healing Colletia spinosissima liquid shampoo Cicatrización champú líquido |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el efecto cicatrizante del champú a base de Colletia spinosissima (tacsana) en lesiones inducidas en piel del ratón. Se utilizaron 36 ratones albinos, de peso entre 30-35 g, a los que se depiló en la zona dorsal, aplicándose lidocaína gel al 4% en la zona depilada para inducir lesiones (heridas) en la piel. Los animales fueron asignados en cinco grupos, cada uno constituido por seis ratones. El diseño experimental estuvo conformado de la siguiente manera: G1: Control negativo; G2: Control positivo; G3, G4 y G5: formulado al 10%; 20%; y 30%, respectivamente; G6: Pantene®. Se administró el champú líquido dos veces al día, por catorce días consecutivos. En los resultados se observó en los grupos 4 y 5 disminución de la lesión sobre la piel al cuarto día, los animales del grupo 5 presentaron un proceso de costras y reparación de la piel, con formación de colágeno en el estudio histológico. Se concluye que el champú líquido a base de Colletia spinosissima (tacsana) al 30% presentó efecto cicatrizante en lesiones inducidas en piel de ratón. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).