EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del extracto etanólico de Calceolaria myriophylla “zapatilla” en el síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas. Se realizó el análisis fitoquímico cualitativo y se utilizó 48 ratas albinas machos de raza Holtzmann de 2 meses de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condorhuamán, Martín, Arroyo, Jorge L., Herrera, Oscar, Rojas, Luis A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13597
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calceolaria myriophylla
metabolic syndrome
fructose
síndrome metabólico
fructosa
id 1609-9044_2e92a3d7d353a92a8f0015e323bb08d8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13597
network_acronym_str 1609-9044
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
spelling EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATASEffect of ethanol extract of Calceolaria myriophylla “zapatilla” on the model of metabolic syndrome fructosa induced in ratsCondorhuamán, MartínArroyo, Jorge L.Herrera, OscarRojas, Luis A.Calceolaria myriophyllametabolic syndromefructoseCalceolaria myriophyllasíndrome metabólicofructosaEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del extracto etanólico de Calceolaria myriophylla “zapatilla” en el síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas. Se realizó el análisis fitoquímico cualitativo y se utilizó 48 ratas albinas machos de raza Holtzmann de 2 meses de edad con un peso que fluctuó entre 180 a 200 g. Se realizó la inducción del síndrome metabólico en ratas mediante la administración, vía oral, de fructosa al 60% durante 90 días y se trabajo según el siguiente diseño: seis grupos de ocho animales cada uno, divididos en grupo control, grupo fructosa, grupo fructosa más extracto etanólico (03 grupos a dosis de 200, 400 y 600 mg/kg, respectivamente y fructosa más medicamentos (atorvastatina 20 mg/kg y captopril 20 mg/kg en combinación); los tratamientos se administraron vía oral por 90 días. Se observo una disminución de los niveles de glucosa, perfil lipídico (colesterol total, HDL-colesterol y triglicéridos), presión arterial sistólica y diastólica y del peso corporal de las ratas en los grupos tratados. Se concluye que el extracto etanólico presentó efecto sobre los criterios clínicos y bioquímicos del síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas que son estadísticamente significativos (p<0,05) y de la presencia en abundante cantidad de flavonoides y compuestos fenólicos.This study aimed to determine the effect of ethanol extract of Calceolaria myriophylla "shoe" in the metabolic syndrome induced by fructose in rats. Was made qualitative phytochemical analysis and used 48 male albino rats of race Holtzmann 2 months old with a weight fluctuated between 180 and 200 g, was performed induction of metabolic syndrome in rats by oral administration of fructose to 60% for 90 days and work according to the following design: six groups of eight animals each group divided into control group, fructose group, fructose group more ethanolic extract (03 groups at doses of 200, 400 and 600 mg/kg, respectively and fructose more drugs (atorvastatin 20 mg/kg group and 20 mg captopril mg/kg in combination), treatments were administered orally for 90 days. Were observed decreased levels glucose, lipid profile (total cholesterol, HDL-cholesterol and triglycerides), systolic and diastolic blood pressure and body weight of rats in the treated groups. Was concluded that the ethanol extract showed effect on clinical and biochemical criteria on metabolic syndrome fructose induced in rats are statistically significant (p<0,05) and the presence of abundant amounts of flavonoids and phenolic compounds.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica2014-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/1359710.15381/ci.v17i2.13597Ciencia e Investigación; Vol 17 No 2 (2014); 98-101Ciencia e Investigación; Vol. 17 Núm. 2 (2014); 98-1011609-90441561-0861reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigacióninstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13597/12006Derechos de autor 2014 Martín Condorhuamán, Jorge L. Arroyo, Oscar Herrera, Luis A. Rojashttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:56:03Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
Effect of ethanol extract of Calceolaria myriophylla “zapatilla” on the model of metabolic syndrome fructosa induced in rats
title EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
spellingShingle EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
Condorhuamán, Martín
Calceolaria myriophylla
metabolic syndrome
fructose
Calceolaria myriophylla
síndrome metabólico
fructosa
title_short EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
title_full EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
title_fullStr EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
title_full_unstemmed EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
title_sort EFECTO DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Calceolaria myriophylla “ZAPATILLA” SOBRE EL MODELO DEL SÍNDROME METABÓLICO INDUCIDO POR FRUCTOSA EN RATAS
dc.creator.none.fl_str_mv Condorhuamán, Martín
Arroyo, Jorge L.
Herrera, Oscar
Rojas, Luis A.
author Condorhuamán, Martín
author_facet Condorhuamán, Martín
Arroyo, Jorge L.
Herrera, Oscar
Rojas, Luis A.
author_role author
author2 Arroyo, Jorge L.
Herrera, Oscar
Rojas, Luis A.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Calceolaria myriophylla
metabolic syndrome
fructose
Calceolaria myriophylla
síndrome metabólico
fructosa
topic Calceolaria myriophylla
metabolic syndrome
fructose
Calceolaria myriophylla
síndrome metabólico
fructosa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del extracto etanólico de Calceolaria myriophylla “zapatilla” en el síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas. Se realizó el análisis fitoquímico cualitativo y se utilizó 48 ratas albinas machos de raza Holtzmann de 2 meses de edad con un peso que fluctuó entre 180 a 200 g. Se realizó la inducción del síndrome metabólico en ratas mediante la administración, vía oral, de fructosa al 60% durante 90 días y se trabajo según el siguiente diseño: seis grupos de ocho animales cada uno, divididos en grupo control, grupo fructosa, grupo fructosa más extracto etanólico (03 grupos a dosis de 200, 400 y 600 mg/kg, respectivamente y fructosa más medicamentos (atorvastatina 20 mg/kg y captopril 20 mg/kg en combinación); los tratamientos se administraron vía oral por 90 días. Se observo una disminución de los niveles de glucosa, perfil lipídico (colesterol total, HDL-colesterol y triglicéridos), presión arterial sistólica y diastólica y del peso corporal de las ratas en los grupos tratados. Se concluye que el extracto etanólico presentó efecto sobre los criterios clínicos y bioquímicos del síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas que son estadísticamente significativos (p<0,05) y de la presencia en abundante cantidad de flavonoides y compuestos fenólicos.
This study aimed to determine the effect of ethanol extract of Calceolaria myriophylla "shoe" in the metabolic syndrome induced by fructose in rats. Was made qualitative phytochemical analysis and used 48 male albino rats of race Holtzmann 2 months old with a weight fluctuated between 180 and 200 g, was performed induction of metabolic syndrome in rats by oral administration of fructose to 60% for 90 days and work according to the following design: six groups of eight animals each group divided into control group, fructose group, fructose group more ethanolic extract (03 groups at doses of 200, 400 and 600 mg/kg, respectively and fructose more drugs (atorvastatin 20 mg/kg group and 20 mg captopril mg/kg in combination), treatments were administered orally for 90 days. Were observed decreased levels glucose, lipid profile (total cholesterol, HDL-cholesterol and triglycerides), systolic and diastolic blood pressure and body weight of rats in the treated groups. Was concluded that the ethanol extract showed effect on clinical and biochemical criteria on metabolic syndrome fructose induced in rats are statistically significant (p<0,05) and the presence of abundant amounts of flavonoids and phenolic compounds.
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del extracto etanólico de Calceolaria myriophylla “zapatilla” en el síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas. Se realizó el análisis fitoquímico cualitativo y se utilizó 48 ratas albinas machos de raza Holtzmann de 2 meses de edad con un peso que fluctuó entre 180 a 200 g. Se realizó la inducción del síndrome metabólico en ratas mediante la administración, vía oral, de fructosa al 60% durante 90 días y se trabajo según el siguiente diseño: seis grupos de ocho animales cada uno, divididos en grupo control, grupo fructosa, grupo fructosa más extracto etanólico (03 grupos a dosis de 200, 400 y 600 mg/kg, respectivamente y fructosa más medicamentos (atorvastatina 20 mg/kg y captopril 20 mg/kg en combinación); los tratamientos se administraron vía oral por 90 días. Se observo una disminución de los niveles de glucosa, perfil lipídico (colesterol total, HDL-colesterol y triglicéridos), presión arterial sistólica y diastólica y del peso corporal de las ratas en los grupos tratados. Se concluye que el extracto etanólico presentó efecto sobre los criterios clínicos y bioquímicos del síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas que son estadísticamente significativos (p<0,05) y de la presencia en abundante cantidad de flavonoides y compuestos fenólicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13597
10.15381/ci.v17i2.13597
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13597
identifier_str_mv 10.15381/ci.v17i2.13597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13597/12006
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2014 Martín Condorhuamán, Jorge L. Arroyo, Oscar Herrera, Luis A. Rojas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2014 Martín Condorhuamán, Jorge L. Arroyo, Oscar Herrera, Luis A. Rojas
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia e Investigación; Vol 17 No 2 (2014); 98-101
Ciencia e Investigación; Vol. 17 Núm. 2 (2014); 98-101
1609-9044
1561-0861
reponame:Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
collection Revista UNMSM - Ciencia e Investigación
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701388172439584768
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).