Liberación del ion flúor de un cemento de ionómero vítreo modificado con extracto etanólico de propóleo
Descripción del Articulo
Objetivo. El objetivo de este estudio fue cuantificar la liberación de flavonoides y flúor en probetas de ionómero vítreo convencional tipo II modificado con extracto de propóleo. Métodos. Fueron utilizadas 60 unidades de análisis. El extracto etanólico de propóleo al 2% fue incorporado a un ionómer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19897 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glass ionomer cements Flavonoids Fluoride (source: MeSH NLM) Cementos de ionómero vítreo Flavonoides Flúor (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | Objetivo. El objetivo de este estudio fue cuantificar la liberación de flavonoides y flúor en probetas de ionómero vítreo convencional tipo II modificado con extracto de propóleo. Métodos. Fueron utilizadas 60 unidades de análisis. El extracto etanólico de propóleo al 2% fue incorporado a un ionómero vítreo tipo II. Para la determinación de la liberación de flavonoides el laboratorio analizó la concentración de quercetina por ml de solución, sea agua destilada o solución fisiológica durante un periodo de 5 días. Resultados. Hubo liberación inicial de 0,40 mg/ml de flúor en solución fisiológica y de 0,35 mg/ml de flúor en agua destilada, y una liberación final de 0 mg/ml de flavonoides y de flúor en solución fisiológica y de 0,18 mg/ml de flúor en solución de agua destilada. Conclusiones. La liberación de flúor y flavonoides se produce en mayor concentración en las primeras horas, decreciendo a medida que pasan las horas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).