Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto del injerto óseo humano liofilizado particulado en combinación con la membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos. Metodología. Se utilizaron 10 Conejos raza Nueva Zelanda, de 6 a 9 meses de edad aprox...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Nomberto, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11519
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Human bone graft lyophilized
amniotic membrane
bone regeneration.
Injerto óseo humano liofilizado
membrana amniótica
regeneración ósea.
id 1609-8617_f22401d022ba988c2371813519ec30d8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11519
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejosEffect of human bone lyophilized graft and human lyophilized amniotic membrane on bone regeneration of rabbit tibiasParedes Nomberto, FrankHuman bone graft lyophilizedamniotic membranebone regeneration.Injerto óseo humano liofilizadomembrana amnióticaregeneración ósea.El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto del injerto óseo humano liofilizado particulado en combinación con la membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos. Metodología. Se utilizaron 10 Conejos raza Nueva Zelanda, de 6 a 9 meses de edad aproximadamente, hembras y machos en buen estado, de 3.5 Kg-4 Kg de peso, en los que se crearon defectos circulares óseos de 4mm de diámetro en la región más inferior de las extremidades posteriores del conejo (tibias). Se formaron 2 grupos en la tibia de cada conejo: un grupo control (se colocó membrana) y el grupo de estudio (se colocó hueso humano liofilizado y membrana amniótica liofilizada como barrera). Los animales fueron sacrificados a las 16 semanas de la cirugía, y se realizó un análisis clínico e histológico de la zona donde se crearon los defectos óseos. Se concluyó que la regeneración ósea fue significativamente mayor en los defectos cubiertos con hueso humano liofilizado en combinación con membrana amniótica, comparada con las muestras del grupo control, en el que se colocó solo membrana amniótica como barrera.This study aimed to investigate the effect of lyophilized human bone graft in combination with lyophilized human amniotic membrane in bone regeneration of rabbit tibias. Methodology: It were used 10 New Zealand male and female white rabbits 6 to 9 months of age, in good condition, weighing 3.5 kg-4 kg. Two circular bone defects 4mm diameter were created in the lower región of the tibias. One of the defects made belonged to control group and was only covered with amniotic membrane, the other defect belonged to the experimental group and was covered with lyophilized human graft plus lyophilized amniotic membrane as a barrier. The animals were sacrificed at 16 weeks after surgery and a clinical and histological analysis of the area of bone defects was done. It was concluded that bone regeneration was significantly higher in the defects covered with lyophilized human bone in combination with amniotic membrane than the control group which took only amniotic membrane as a barrier.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2015-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1151910.15381/os.v18i2.11519Odontología Sanmarquina; Vol 18 No 2 (2015); 82-86Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 82-861609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11519/10367Derechos de autor 2015 Frank Paredes Nombertohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
Effect of human bone lyophilized graft and human lyophilized amniotic membrane on bone regeneration of rabbit tibias
title Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
spellingShingle Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
Paredes Nomberto, Frank
Human bone graft lyophilized
amniotic membrane
bone regeneration.
Injerto óseo humano liofilizado
membrana amniótica
regeneración ósea.
title_short Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
title_full Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
title_fullStr Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
title_full_unstemmed Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
title_sort Efecto del injerto óseo humano liofilizado y membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Nomberto, Frank
author Paredes Nomberto, Frank
author_facet Paredes Nomberto, Frank
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Human bone graft lyophilized
amniotic membrane
bone regeneration.
Injerto óseo humano liofilizado
membrana amniótica
regeneración ósea.
topic Human bone graft lyophilized
amniotic membrane
bone regeneration.
Injerto óseo humano liofilizado
membrana amniótica
regeneración ósea.
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto del injerto óseo humano liofilizado particulado en combinación con la membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos. Metodología. Se utilizaron 10 Conejos raza Nueva Zelanda, de 6 a 9 meses de edad aproximadamente, hembras y machos en buen estado, de 3.5 Kg-4 Kg de peso, en los que se crearon defectos circulares óseos de 4mm de diámetro en la región más inferior de las extremidades posteriores del conejo (tibias). Se formaron 2 grupos en la tibia de cada conejo: un grupo control (se colocó membrana) y el grupo de estudio (se colocó hueso humano liofilizado y membrana amniótica liofilizada como barrera). Los animales fueron sacrificados a las 16 semanas de la cirugía, y se realizó un análisis clínico e histológico de la zona donde se crearon los defectos óseos. Se concluyó que la regeneración ósea fue significativamente mayor en los defectos cubiertos con hueso humano liofilizado en combinación con membrana amniótica, comparada con las muestras del grupo control, en el que se colocó solo membrana amniótica como barrera.
This study aimed to investigate the effect of lyophilized human bone graft in combination with lyophilized human amniotic membrane in bone regeneration of rabbit tibias. Methodology: It were used 10 New Zealand male and female white rabbits 6 to 9 months of age, in good condition, weighing 3.5 kg-4 kg. Two circular bone defects 4mm diameter were created in the lower región of the tibias. One of the defects made belonged to control group and was only covered with amniotic membrane, the other defect belonged to the experimental group and was covered with lyophilized human graft plus lyophilized amniotic membrane as a barrier. The animals were sacrificed at 16 weeks after surgery and a clinical and histological analysis of the area of bone defects was done. It was concluded that bone regeneration was significantly higher in the defects covered with lyophilized human bone in combination with amniotic membrane than the control group which took only amniotic membrane as a barrier.
description El presente estudio tuvo como objetivo investigar el efecto del injerto óseo humano liofilizado particulado en combinación con la membrana amniótica humana liofilizada en la regeneración ósea en tibias de conejos. Metodología. Se utilizaron 10 Conejos raza Nueva Zelanda, de 6 a 9 meses de edad aproximadamente, hembras y machos en buen estado, de 3.5 Kg-4 Kg de peso, en los que se crearon defectos circulares óseos de 4mm de diámetro en la región más inferior de las extremidades posteriores del conejo (tibias). Se formaron 2 grupos en la tibia de cada conejo: un grupo control (se colocó membrana) y el grupo de estudio (se colocó hueso humano liofilizado y membrana amniótica liofilizada como barrera). Los animales fueron sacrificados a las 16 semanas de la cirugía, y se realizó un análisis clínico e histológico de la zona donde se crearon los defectos óseos. Se concluyó que la regeneración ósea fue significativamente mayor en los defectos cubiertos con hueso humano liofilizado en combinación con membrana amniótica, comparada con las muestras del grupo control, en el que se colocó solo membrana amniótica como barrera.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11519
10.15381/os.v18i2.11519
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11519
identifier_str_mv 10.15381/os.v18i2.11519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11519/10367
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Frank Paredes Nomberto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Frank Paredes Nomberto
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 18 No 2 (2015); 82-86
Odontología Sanmarquina; Vol. 18 Núm. 2 (2015); 82-86
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730273574912
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).