Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia
Descripción del Articulo
Los microtornillos interradiculares (MTI) son dispositivos de uso temporal diseñados para ser insertados en el hueso alveolar con la finalidad de mejorar el anclaje. El objetivo de este estudio fue presentar una guía para odontólogos que permita identificar los sitios anatómicos más apropiados para...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19697 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Orthodontic Anchorage Procedures Bone Screws Cone-Beam Computed Tomography Radiography Panoramic (source: MeSH NLM) Procedimiento de anclaje ortodóncico Tornillos para huesos Tomografía computarizada de haz cónico Radiografía panorámica (fuente: DeCS BIREME) |
| id |
1609-8617_e3c017d49a0032873586cb528c451e9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/19697 |
| network_acronym_str |
1609-8617 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| spelling |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodonciaAnatomical sites for the insertion of interradicular miniscrews as temporary anchoring devices in orthodontic treatmentsFigueroa, MacarenaZafe, FaduaCortínez, CristineChamorro, SusanaGallardo, ValentinaOrthodontic Anchorage ProceduresBone ScrewsCone-Beam Computed TomographyRadiography Panoramic(source: MeSH NLM)Procedimiento de anclaje ortodóncicoTornillos para huesosTomografía computarizada de haz cónicoRadiografía panorámica(fuente: DeCS BIREME)Los microtornillos interradiculares (MTI) son dispositivos de uso temporal diseñados para ser insertados en el hueso alveolar con la finalidad de mejorar el anclaje. El objetivo de este estudio fue presentar una guía para odontólogos que permita identificar los sitios anatómicos más apropiados para la inserción de estos dispositivos, logrando así, una mayor tasa de éxito clínico en los tratamientos. PUBMED, Google Académico y SciELO fueron las bases de datos utilizadas para la búsqueda de la literatura, se consideraron artículos publicados entre los años 2000 y 2020, en inglés y en español. Nuestra revisión sugiere según la bibliografía actual, realizar una planificación al comienzo del tratamiento de ortodoncia, utilizando guías generales para la inserción de MTI a través de mapas visuales de “zonas seguras” que existen entre los espacios interradiculares. Para estos, se consideró que la mínima cantidad de hueso alveolar debía ser de 3 mm.Interradicular miniscrews (MTI) are temporary devices designed to be inserted into the alveolar bone in order to improve anchorage. The aim of this study was to present a guide for dentists that allows identifying the most appropriate anatomical sites for the insertion of these devices, thus achieving a higher clinical success rate in treatments. PUBMED, Google Scholar and SciELO were the databases used to search the literature; articles published between 2000 and 2020, in English and Spanish, were considered. Our review suggests, according to the current bibliography, planning at the beginning of orthodontic treatment, using general guidelines for the insertion of MTI through visual maps of “safe areas” that exist between the inter-root spaces. For these, it was considered that the minimum amount of alveolar bone should be 3 mm.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2021-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1969710.15381/os.v24i1.19697Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 1 (2021); 61-68Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 1 (2021); 61-681609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19697/16352Derechos de autor 2021 Macarena Figueroa, Fadua Zafe, Cristine Cortínez, Susana Chamorro, Valentina Gallardohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia Anatomical sites for the insertion of interradicular miniscrews as temporary anchoring devices in orthodontic treatments |
| title |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia |
| spellingShingle |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia Figueroa, Macarena Orthodontic Anchorage Procedures Bone Screws Cone-Beam Computed Tomography Radiography Panoramic (source: MeSH NLM) Procedimiento de anclaje ortodóncico Tornillos para huesos Tomografía computarizada de haz cónico Radiografía panorámica (fuente: DeCS BIREME) |
| title_short |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia |
| title_full |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia |
| title_fullStr |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia |
| title_full_unstemmed |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia |
| title_sort |
Sitios anatómicos para la inserción de microtornillos interradiculares como dispositivos de anclaje temporal en tratamientos de ortodoncia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa, Macarena Zafe, Fadua Cortínez, Cristine Chamorro, Susana Gallardo, Valentina |
| author |
Figueroa, Macarena |
| author_facet |
Figueroa, Macarena Zafe, Fadua Cortínez, Cristine Chamorro, Susana Gallardo, Valentina |
| author_role |
author |
| author2 |
Zafe, Fadua Cortínez, Cristine Chamorro, Susana Gallardo, Valentina |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Orthodontic Anchorage Procedures Bone Screws Cone-Beam Computed Tomography Radiography Panoramic (source: MeSH NLM) Procedimiento de anclaje ortodóncico Tornillos para huesos Tomografía computarizada de haz cónico Radiografía panorámica (fuente: DeCS BIREME) |
| topic |
Orthodontic Anchorage Procedures Bone Screws Cone-Beam Computed Tomography Radiography Panoramic (source: MeSH NLM) Procedimiento de anclaje ortodóncico Tornillos para huesos Tomografía computarizada de haz cónico Radiografía panorámica (fuente: DeCS BIREME) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los microtornillos interradiculares (MTI) son dispositivos de uso temporal diseñados para ser insertados en el hueso alveolar con la finalidad de mejorar el anclaje. El objetivo de este estudio fue presentar una guía para odontólogos que permita identificar los sitios anatómicos más apropiados para la inserción de estos dispositivos, logrando así, una mayor tasa de éxito clínico en los tratamientos. PUBMED, Google Académico y SciELO fueron las bases de datos utilizadas para la búsqueda de la literatura, se consideraron artículos publicados entre los años 2000 y 2020, en inglés y en español. Nuestra revisión sugiere según la bibliografía actual, realizar una planificación al comienzo del tratamiento de ortodoncia, utilizando guías generales para la inserción de MTI a través de mapas visuales de “zonas seguras” que existen entre los espacios interradiculares. Para estos, se consideró que la mínima cantidad de hueso alveolar debía ser de 3 mm. Interradicular miniscrews (MTI) are temporary devices designed to be inserted into the alveolar bone in order to improve anchorage. The aim of this study was to present a guide for dentists that allows identifying the most appropriate anatomical sites for the insertion of these devices, thus achieving a higher clinical success rate in treatments. PUBMED, Google Scholar and SciELO were the databases used to search the literature; articles published between 2000 and 2020, in English and Spanish, were considered. Our review suggests, according to the current bibliography, planning at the beginning of orthodontic treatment, using general guidelines for the insertion of MTI through visual maps of “safe areas” that exist between the inter-root spaces. For these, it was considered that the minimum amount of alveolar bone should be 3 mm. |
| description |
Los microtornillos interradiculares (MTI) son dispositivos de uso temporal diseñados para ser insertados en el hueso alveolar con la finalidad de mejorar el anclaje. El objetivo de este estudio fue presentar una guía para odontólogos que permita identificar los sitios anatómicos más apropiados para la inserción de estos dispositivos, logrando así, una mayor tasa de éxito clínico en los tratamientos. PUBMED, Google Académico y SciELO fueron las bases de datos utilizadas para la búsqueda de la literatura, se consideraron artículos publicados entre los años 2000 y 2020, en inglés y en español. Nuestra revisión sugiere según la bibliografía actual, realizar una planificación al comienzo del tratamiento de ortodoncia, utilizando guías generales para la inserción de MTI a través de mapas visuales de “zonas seguras” que existen entre los espacios interradiculares. Para estos, se consideró que la mínima cantidad de hueso alveolar debía ser de 3 mm. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19697 10.15381/os.v24i1.19697 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19697 |
| identifier_str_mv |
10.15381/os.v24i1.19697 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19697/16352 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Macarena Figueroa, Fadua Zafe, Cristine Cortínez, Susana Chamorro, Valentina Gallardo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Macarena Figueroa, Fadua Zafe, Cristine Cortínez, Susana Chamorro, Valentina Gallardo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 1 (2021); 61-68 Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 1 (2021); 61-68 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701385731697541120 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).