Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura

Descripción del Articulo

La restauración de dientes tratados endodónticamente (RDTE) es una temática en constante estudio, con la finalidad de que se obtengan protocolos clínicos seguros, que puedan mejorar la longevidad de los tratamientos. En los últimos años es creciente la búsqueda por metodologías complementarias a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: dos Santos Neto, Otavio Marino, Cavalcante Souto, Ingrid Carneiro, Rodrigues Ferracioli, Renata Cristina Silveira, Pereira Almeida, Rossana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19902
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodontics
Dental restoration permanent
Dental prosthesis
(source: MeSH NLM)
Endodoncia
Restauración dental permanente
Prótesis dental
(fuente: DeCS BIREME)
id 1609-8617_d23f3a00a06ecfa9bfacdc6ed2480190
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/19902
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
Complementary methodologies’ evaluation of endodontically treated teeth restored with precast posts. A literature review
title Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
spellingShingle Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
dos Santos Neto, Otavio Marino
Endodontics
Dental restoration permanent
Dental prosthesis
(source: MeSH NLM)
Endodoncia
Restauración dental permanente
Prótesis dental
(fuente: DeCS BIREME)
title_short Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
title_full Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
title_fullStr Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
title_full_unstemmed Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
title_sort Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literatura
dc.creator.none.fl_str_mv dos Santos Neto, Otavio Marino
Cavalcante Souto, Ingrid Carneiro
Rodrigues Ferracioli, Renata Cristina Silveira
Pereira Almeida, Rossana
author dos Santos Neto, Otavio Marino
author_facet dos Santos Neto, Otavio Marino
Cavalcante Souto, Ingrid Carneiro
Rodrigues Ferracioli, Renata Cristina Silveira
Pereira Almeida, Rossana
author_role author
author2 Cavalcante Souto, Ingrid Carneiro
Rodrigues Ferracioli, Renata Cristina Silveira
Pereira Almeida, Rossana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Endodontics
Dental restoration permanent
Dental prosthesis
(source: MeSH NLM)
Endodoncia
Restauración dental permanente
Prótesis dental
(fuente: DeCS BIREME)
topic Endodontics
Dental restoration permanent
Dental prosthesis
(source: MeSH NLM)
Endodoncia
Restauración dental permanente
Prótesis dental
(fuente: DeCS BIREME)
dc.description.none.fl_txt_mv La restauración de dientes tratados endodónticamente (RDTE) es una temática en constante estudio, con la finalidad de que se obtengan protocolos clínicos seguros, que puedan mejorar la longevidad de los tratamientos. En los últimos años es creciente la búsqueda por metodologías complementarias a la resistencia de unión, para la evaluación de las RDTE. No obstante, es importante conocer las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos complementarios más empleados para evaluar las RDTEs, permitiendo ampliar los conocimientos obtenidos en una investigación. El objetivo de este estudio fue presentar los diferentes métodos utilizados como complementarios a las pruebas de resistencia de la unión y resistencia a la fractura tras una revisión narrativa de la literatura. Se realizó una búsqueda en las bases de datos electrónicas PUBMED, BBO (Biblioteca Dental Brasileña), LILACS (Literatura de Salud de América Latina y el Caribe), SciELO y Medline, utilizando las palabras clave “dientes tratados endodónticamente” y “perno prefabricado”, de 1990 hasta el 2020. De los 360 artículos se excluyeron 295 que no presentaban información relevante para nuestra investigación, donde las metodologías comprendieron pruebas microbiológicas, moleculares, biológicas, metodologías de imagen y métodos de análisis de superficies. Al final de la selección de artículos, se enumeraron las técnicas utilizadas en cada estudio y, a partir de ahí, se realizó una nueva búsqueda bibliográfica, con el objetivo de revisar las técnicas y sus potenciales usos, ventajas y desventajas. Se concluye que las técnicas presentadas son valiosas para incrementar los resultados obtenidos con las pruebas mecánicas en la evaluación de la RDTE con pernos prefabricados.
The restoration of endodontically treated teeth (RETT) is a subject in constant study, in order to obtain safe clinical protocols that can improve treatments longevity. In recent years, the search for complementary methodologies to bond-strength proves has been growing for evaluating RETTE, being important to know the most used complementary methods’ advantages and disadvantages to evaluate this. The aim of this study is to present a literature review on complementary methods to bond strength and the fracture strength tests. The articles search was done in databases: PUBMED, BBO (Brazilian Dental Library), LILACS (Health Literature of Latin America and the Caribbean), SciELO and Medline, using the keywords “endodontically treated teeth” and “prefabricated post” from 1990 to 2020. Out of 360 articles 295 were excluded because they did not present relevant information for this research, since the methodologies included microbiological, molecular, biological tests, imaging methodologies, and surface analysis methods. The techniques used in each selected article were listed, and starting from them, a new bibliographic search was carried out, with the aim of reviewing the techniques and their potential uses, advantages and disadvantages. It was concluded that the presented techniques were valuable to increase the obtained results with the mechanical proves in RETT evaluation with prefabricated posts.
description La restauración de dientes tratados endodónticamente (RDTE) es una temática en constante estudio, con la finalidad de que se obtengan protocolos clínicos seguros, que puedan mejorar la longevidad de los tratamientos. En los últimos años es creciente la búsqueda por metodologías complementarias a la resistencia de unión, para la evaluación de las RDTE. No obstante, es importante conocer las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos complementarios más empleados para evaluar las RDTEs, permitiendo ampliar los conocimientos obtenidos en una investigación. El objetivo de este estudio fue presentar los diferentes métodos utilizados como complementarios a las pruebas de resistencia de la unión y resistencia a la fractura tras una revisión narrativa de la literatura. Se realizó una búsqueda en las bases de datos electrónicas PUBMED, BBO (Biblioteca Dental Brasileña), LILACS (Literatura de Salud de América Latina y el Caribe), SciELO y Medline, utilizando las palabras clave “dientes tratados endodónticamente” y “perno prefabricado”, de 1990 hasta el 2020. De los 360 artículos se excluyeron 295 que no presentaban información relevante para nuestra investigación, donde las metodologías comprendieron pruebas microbiológicas, moleculares, biológicas, metodologías de imagen y métodos de análisis de superficies. Al final de la selección de artículos, se enumeraron las técnicas utilizadas en cada estudio y, a partir de ahí, se realizó una nueva búsqueda bibliográfica, con el objetivo de revisar las técnicas y sus potenciales usos, ventajas y desventajas. Se concluye que las técnicas presentadas son valiosas para incrementar los resultados obtenidos con las pruebas mecánicas en la evaluación de la RDTE con pernos prefabricados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19902
10.15381/os.v24i2.19902
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19902
identifier_str_mv 10.15381/os.v24i2.19902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19902/16513
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Otavio Marino dos Santos Neto, Ingrid Carneiro Cavalcante Souto, Renata Cristina Silveira Rodrigues Ferracioli, Rossana Pereira Almeida
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Otavio Marino dos Santos Neto, Ingrid Carneiro Cavalcante Souto, Renata Cristina Silveira Rodrigues Ferracioli, Rossana Pereira Almeida
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 2 (2021); 41-51
Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 41-51
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385731745775616
spelling Metodologías complementarias para la evaluación de dientes tratados endodónticamente restaurados con pernos prefabricados: revisión narrativa de la literaturaComplementary methodologies’ evaluation of endodontically treated teeth restored with precast posts. A literature reviewdos Santos Neto, Otavio MarinoCavalcante Souto, Ingrid CarneiroRodrigues Ferracioli, Renata Cristina SilveiraPereira Almeida, RossanaEndodonticsDental restoration permanentDental prosthesis(source: MeSH NLM)EndodonciaRestauración dental permanentePrótesis dental(fuente: DeCS BIREME)La restauración de dientes tratados endodónticamente (RDTE) es una temática en constante estudio, con la finalidad de que se obtengan protocolos clínicos seguros, que puedan mejorar la longevidad de los tratamientos. En los últimos años es creciente la búsqueda por metodologías complementarias a la resistencia de unión, para la evaluación de las RDTE. No obstante, es importante conocer las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos complementarios más empleados para evaluar las RDTEs, permitiendo ampliar los conocimientos obtenidos en una investigación. El objetivo de este estudio fue presentar los diferentes métodos utilizados como complementarios a las pruebas de resistencia de la unión y resistencia a la fractura tras una revisión narrativa de la literatura. Se realizó una búsqueda en las bases de datos electrónicas PUBMED, BBO (Biblioteca Dental Brasileña), LILACS (Literatura de Salud de América Latina y el Caribe), SciELO y Medline, utilizando las palabras clave “dientes tratados endodónticamente” y “perno prefabricado”, de 1990 hasta el 2020. De los 360 artículos se excluyeron 295 que no presentaban información relevante para nuestra investigación, donde las metodologías comprendieron pruebas microbiológicas, moleculares, biológicas, metodologías de imagen y métodos de análisis de superficies. Al final de la selección de artículos, se enumeraron las técnicas utilizadas en cada estudio y, a partir de ahí, se realizó una nueva búsqueda bibliográfica, con el objetivo de revisar las técnicas y sus potenciales usos, ventajas y desventajas. Se concluye que las técnicas presentadas son valiosas para incrementar los resultados obtenidos con las pruebas mecánicas en la evaluación de la RDTE con pernos prefabricados.The restoration of endodontically treated teeth (RETT) is a subject in constant study, in order to obtain safe clinical protocols that can improve treatments longevity. In recent years, the search for complementary methodologies to bond-strength proves has been growing for evaluating RETTE, being important to know the most used complementary methods’ advantages and disadvantages to evaluate this. The aim of this study is to present a literature review on complementary methods to bond strength and the fracture strength tests. The articles search was done in databases: PUBMED, BBO (Brazilian Dental Library), LILACS (Health Literature of Latin America and the Caribbean), SciELO and Medline, using the keywords “endodontically treated teeth” and “prefabricated post” from 1990 to 2020. Out of 360 articles 295 were excluded because they did not present relevant information for this research, since the methodologies included microbiological, molecular, biological tests, imaging methodologies, and surface analysis methods. The techniques used in each selected article were listed, and starting from them, a new bibliographic search was carried out, with the aim of reviewing the techniques and their potential uses, advantages and disadvantages. It was concluded that the presented techniques were valuable to increase the obtained results with the mechanical proves in RETT evaluation with prefabricated posts.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2021-03-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1990210.15381/os.v24i2.19902Odontología Sanmarquina; Vol 24 No 2 (2021); 41-51Odontología Sanmarquina; Vol. 24 Núm. 2 (2021); 41-511609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19902/16513Derechos de autor 2021 Otavio Marino dos Santos Neto, Ingrid Carneiro Cavalcante Souto, Renata Cristina Silveira Rodrigues Ferracioli, Rossana Pereira Almeidahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:17:15Zmail@mail.com -
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).