Actividad antibacteriana in vitro de Croton lechleri sobre Streptococcus mutans

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana de Croton lechleri (C. lechleri) sobre cepas de S. mutans ATCC 35668. Métodos: Se utilizó concentraciones al 50, 75 y 100% de C. lechleri, como control positivo a la clorhexidina 0,12% y al agua destilada como con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avilés Hidalgo, Iván André, Dona Vidale, Marina Antonia, Cabezas Abad, Christian Andrés, Quisiguiña Salem, Cinthya María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15128
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anti-Bacterial agents
Croton
Streptococcus mutans
Antibacterianos
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito del presente estudio fue determinar la actividad antibacteriana de Croton lechleri (C. lechleri) sobre cepas de S. mutans ATCC 35668. Métodos: Se utilizó concentraciones al 50, 75 y 100% de C. lechleri, como control positivo a la clorhexidina 0,12% y al agua destilada como control negativo. Se midieron los halos de inhibición producidos alrededor de discos embebidos con cada una de las concentraciones de C. lechleri sobre colonias de S. mutans sembradas en Agar Muller Hinton. Resultados: Las concentraciones al 75% y 100% de C. lechleri mostraron actividad antibacteriana in vitro sobre S. mutans, la concentración al 50% no manifestó ninguna actividad. La clorhexidina al 0,12% mostró mayor actividad antibacteriana in vitro que las concentraciones de C. lechleri en los grupos de estudio evaluados. Conclusiones: Croton lechleri puede ser una alternativa natural, accesible y de bajo costo para métodos de prevención en caries dental al utilizarse al 75 y 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).