Repercusiones de la pandemia COVID-19 en los ingresos y egresos económicos del odontólogo general

Descripción del Articulo

Objetivo. Conocer las opiniones de los odontólogos peruanos respecto a las repercusiones que ha tenido la pandemia COVID-19 en sus ingresos y egresos económicos. Métodos. Estudio cualitativo con enfoque fenomenográfico que utilizó la técnica de la entrevista a profundidad dirigida a siete odontólogo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pares-Ballasco, Giancarlo, Castro-Rodríguez, Yuri
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/19103
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dental care
Oral health
COVID-19
Coronavirus
Status economic
(source: MeSH NLM)
Atención odontológica
Salud bucal
Estatus económico
(fuente: DeCS BIREME)
Descripción
Sumario:Objetivo. Conocer las opiniones de los odontólogos peruanos respecto a las repercusiones que ha tenido la pandemia COVID-19 en sus ingresos y egresos económicos. Métodos. Estudio cualitativo con enfoque fenomenográfico que utilizó la técnica de la entrevista a profundidad dirigida a siete odontólogos en el contexto de la pandemia durante el mes de mayo del 2020 en Lima (Perú). Las entrevistas se desarrollaron de forma virtual y las categorías incluyeron: rentabilidad del ejercicio de la atención odontológica; perspectiva con respecto al ingreso de la atención odontológica en los periodos de aislamiento social y reinserción de las actividades de rutina. Resultados. Los odontólogos entrevistados perciben que durante este periodo se ha reducido los ingresos en la atención odontológica, ya sea por las medidas de restricción social instauradas en el Perú, además de la baja rentabilidad de los tratamientos de urgencia y emergencia dental. Por ello, la viabilidad de la atención odontológica durante el periodo de aislamiento social se ha visto perjudicada tanto en el aumento del presupuesto convencional para brindar el servicio y los egresos adicionales que se estiman para cumplir con los lineamientos sanitarios para el retorno de las actividades laborales. Conclusiones. Se percibe una disminución de los ingresos económicos en la atención odontológica, además de un aumento de los egresos económicos durante los periodos de aislamiento social y reinserción a las actividades laborales de rutina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).