Rehabilitación implanto-soportada en un paciente edéntulo con maxilares atróficos. Reporte de caso

Descripción del Articulo

Uno de los desafíos de la Odontología es la rehabilitación oral de los pacientes totalmente edéntulos con maxilares atróficos. Este caso clínico reporta un protocolo de tratamiento implantológico realizado en una paciente adulto mayor con maxilares edéntulos totales y con atrofia avanzada, en la cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayo Silva, Ivonne, Grados Pomarino, Sixto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13536
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dental implants
Dental prosthesis
Denture
overlay
Jaw
edentulous
Implantes dentales
Prótesis dental
sobredentadura
mandíbula edéntula
Descripción
Sumario:Uno de los desafíos de la Odontología es la rehabilitación oral de los pacientes totalmente edéntulos con maxilares atróficos. Este caso clínico reporta un protocolo de tratamiento implantológico realizado en una paciente adulto mayor con maxilares edéntulos totales y con atrofia avanzada, en la cual se realizó una rehabilitación implanto-soportada e implanto-retenida consistente en una prótesis híbrida superior apoyada en seis implantes y una sobredentadura inferior retenida por una barra fija conectada a cuatro implantes, con un seguimiento total de un año, sin reportar complicaciones. Este caso nos otorga una evidencia de un protocolo implantológico y rehabilitador para pacientes con atrofias severas mejorando así la poca retención y estabilidad que presentan las prótesis convencionales en maxilares atróficos, además de mostrar los beneficios en cuanto a eficacia masticatoria y mejor calidad de vida en pacientes con este diagnóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).