Tratamiento odontológico de un paciente con la enfermedad de Riga-Fede. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
La enfermedad de Riga-Fede es un trastorno benigno poco común, se caracteriza por una ulceración reactiva de la mucosa oral, que surge de lesiones traumáticas repetitivas. El trauma constante puede provocar una ulceración lo suficientemente grande como para interferir en la adecuada succión y alimen...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15155 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oral ulcer Pediatric dentistry Tooth Diente Odontología pediátrica Úlcera oral |
Sumario: | La enfermedad de Riga-Fede es un trastorno benigno poco común, se caracteriza por una ulceración reactiva de la mucosa oral, que surge de lesiones traumáticas repetitivas. El trauma constante puede provocar una ulceración lo suficientemente grande como para interferir en la adecuada succión y alimentación, lo que provocaría un riesgo de deficiencias nutricionales, deshidratación e infecciones. Tenemos como ayuda diagnostica, la radiografía intraoral, que en lactantes es tomada con la técnica de Mannkopf. Con respecto al tratamiento de esta lesión hay variada información en la literatura y ha cambiado a lo largo de los años, existen tratamientos conservadores como radicales. Se presenta el caso clínico de un bebe de sexo masculino de 7 meses, el cual presenta una ulcera en la cara ventral de lengua, con bordes definidos, de aproximadamente 3,5 cm x 2,5 cm de diámetro, de color rojizo con áreas blanquecinas, dolorosa a la palpación, cursa con fiebre y con problemas de alimentación. Ingresa por infectología al Instituto Nacional de Salud del Niño, donde se le realizan múltiples exámenes auxiliares, sin poder hallar el diagnóstico, es referido al Servicio de Cirugía Buco Maxilofacial, donde es diagnosticado y tratado con éxito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).