Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz-Reissner, Clarisse, Quintana-Molinas, María, Morel-Barrios, Milner, Espínola-Canata, Miriam, Pérez-Bejarano, Nohelia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/13937
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dental caries
Internship and residency
Paraguay
Pediatrics
Caries dental
Internado y residencia
Pediatría
id 1609-8617_8f82390e17de86fc060f9ddea616c8bd
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/13937
network_acronym_str 1609-8617
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
spelling Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, ParaguayKnowledge and management of Pediatrician interns on dental caries in children, ParaguayDíaz-Reissner, ClarisseQuintana-Molinas, MaríaMorel-Barrios, MilnerEspínola-Canata, MiriamPérez-Bejarano, NoheliaDental cariesInternship and residencyParaguayPediatricsCaries dentalInternado y residenciaParaguayPediatríaObjetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de diseño transversal. Se administró un cuestionario solicitándose datos demográficos y académicos, el cuestionario contó con 10 preguntas sobre conocimiento de caries dental y seis preguntas sobre actitud. Resultados: Participaron 98 médicos residentes de la especialidad de Pediatría. Más de la mitad fueron egresados de universidades privadas (53,06%), procedieron de Asunción (65,31%) y fueron mujeres (68,37%). El 83,67% tuvo conocimiento insuficiente sobre prevención de caries dental, el 16,33% obtuvo conocimiento regular y ninguno obtuvo conocimiento bueno. El 96,94% mostró una actitud positiva, el 3,16% una actitud indiferente y ninguno tuvo actitud negativa acerca del papel del pediatra en la prevención de la caries dental. Conclusiones: En la mayoría de médicos residentes, el conocimiento fue insuficiente y la actitud positiva. A tal efecto, desde la formación académica se debería incentivar la promoción y prevención sobre salud bucodental del infante como corresponsabilidad del pediatra.Objective: To determine knowledge and attitude on child dental caries prevention among pediatric interns of XI and XVIII Sanitary Regions (Central and Asuncion Departments) of Paraguay, during 2015. Materials and method: Transversal study. A questionnaire was administered requiring both demographic and academic data, with 10 questions on dental caries knowledge and six question on attitude. Results: Ninety-eight Pediatric interns participated in the study. More than half of participants graduated from private universities (53.06%), they were from Asunción (65.31%), and 68.37% were women. Insufficient knowledge regarding dental caries prevention was found in 83.67%, 16.33% had fair knowledge and none had thorough knowledge. A positive attitude was showed by 96.94%, indifferent attitude was found in 3.16% and none showed a negative attitude about the role on preventing dental caries that pediatricians play. Conclusions: The majority of pediatric interns in question; showed insufficient knowledge yet a positive attitude. Consequently, a more structured oral health prevention curriculum should be enforced during academic instruction as a shared responsibility with pediatricians.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/1393710.15381/os.v20i2.13937Odontología Sanmarquina; Vol 20 No 2 (2017); 59-66Odontología Sanmarquina; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 59-661609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13937/12304Derechos de autor 2017 Clarisse Díaz-Reissner, María Quintana-Molinas, Milner Morel-Barrios, Miriam Espínola-Canata, Nohelia Pérez-Bejaranohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
Knowledge and management of Pediatrician interns on dental caries in children, Paraguay
title Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
spellingShingle Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
Díaz-Reissner, Clarisse
Dental caries
Internship and residency
Paraguay
Pediatrics
Caries dental
Internado y residencia
Paraguay
Pediatría
title_short Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
title_full Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
title_fullStr Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
title_full_unstemmed Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
title_sort Conocimiento y actitud de médicos residentes de pediatría sobre caries dental en niños, Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz-Reissner, Clarisse
Quintana-Molinas, María
Morel-Barrios, Milner
Espínola-Canata, Miriam
Pérez-Bejarano, Nohelia
author Díaz-Reissner, Clarisse
author_facet Díaz-Reissner, Clarisse
Quintana-Molinas, María
Morel-Barrios, Milner
Espínola-Canata, Miriam
Pérez-Bejarano, Nohelia
author_role author
author2 Quintana-Molinas, María
Morel-Barrios, Milner
Espínola-Canata, Miriam
Pérez-Bejarano, Nohelia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dental caries
Internship and residency
Paraguay
Pediatrics
Caries dental
Internado y residencia
Paraguay
Pediatría
topic Dental caries
Internship and residency
Paraguay
Pediatrics
Caries dental
Internado y residencia
Paraguay
Pediatría
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de diseño transversal. Se administró un cuestionario solicitándose datos demográficos y académicos, el cuestionario contó con 10 preguntas sobre conocimiento de caries dental y seis preguntas sobre actitud. Resultados: Participaron 98 médicos residentes de la especialidad de Pediatría. Más de la mitad fueron egresados de universidades privadas (53,06%), procedieron de Asunción (65,31%) y fueron mujeres (68,37%). El 83,67% tuvo conocimiento insuficiente sobre prevención de caries dental, el 16,33% obtuvo conocimiento regular y ninguno obtuvo conocimiento bueno. El 96,94% mostró una actitud positiva, el 3,16% una actitud indiferente y ninguno tuvo actitud negativa acerca del papel del pediatra en la prevención de la caries dental. Conclusiones: En la mayoría de médicos residentes, el conocimiento fue insuficiente y la actitud positiva. A tal efecto, desde la formación académica se debería incentivar la promoción y prevención sobre salud bucodental del infante como corresponsabilidad del pediatra.
Objective: To determine knowledge and attitude on child dental caries prevention among pediatric interns of XI and XVIII Sanitary Regions (Central and Asuncion Departments) of Paraguay, during 2015. Materials and method: Transversal study. A questionnaire was administered requiring both demographic and academic data, with 10 questions on dental caries knowledge and six question on attitude. Results: Ninety-eight Pediatric interns participated in the study. More than half of participants graduated from private universities (53.06%), they were from Asunción (65.31%), and 68.37% were women. Insufficient knowledge regarding dental caries prevention was found in 83.67%, 16.33% had fair knowledge and none had thorough knowledge. A positive attitude was showed by 96.94%, indifferent attitude was found in 3.16% and none showed a negative attitude about the role on preventing dental caries that pediatricians play. Conclusions: The majority of pediatric interns in question; showed insufficient knowledge yet a positive attitude. Consequently, a more structured oral health prevention curriculum should be enforced during academic instruction as a shared responsibility with pediatricians.
description Objetivo: Determinar el conocimiento y la actitud acerca de la prevención de caries dental en el niño, en médicos residentes de la especialidad troncal de pediatría, de la XI y XVIII Región Sanitaria (Departamento Central y Asunción) del Paraguay, en el año 2015. Materiales y método: Estudio de diseño transversal. Se administró un cuestionario solicitándose datos demográficos y académicos, el cuestionario contó con 10 preguntas sobre conocimiento de caries dental y seis preguntas sobre actitud. Resultados: Participaron 98 médicos residentes de la especialidad de Pediatría. Más de la mitad fueron egresados de universidades privadas (53,06%), procedieron de Asunción (65,31%) y fueron mujeres (68,37%). El 83,67% tuvo conocimiento insuficiente sobre prevención de caries dental, el 16,33% obtuvo conocimiento regular y ninguno obtuvo conocimiento bueno. El 96,94% mostró una actitud positiva, el 3,16% una actitud indiferente y ninguno tuvo actitud negativa acerca del papel del pediatra en la prevención de la caries dental. Conclusiones: En la mayoría de médicos residentes, el conocimiento fue insuficiente y la actitud positiva. A tal efecto, desde la formación académica se debería incentivar la promoción y prevención sobre salud bucodental del infante como corresponsabilidad del pediatra.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13937
10.15381/os.v20i2.13937
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13937
identifier_str_mv 10.15381/os.v20i2.13937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/13937/12304
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Clarisse Díaz-Reissner, María Quintana-Molinas, Milner Morel-Barrios, Miriam Espínola-Canata, Nohelia Pérez-Bejarano
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Clarisse Díaz-Reissner, María Quintana-Molinas, Milner Morel-Barrios, Miriam Espínola-Canata, Nohelia Pérez-Bejarano
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol 20 No 2 (2017); 59-66
Odontología Sanmarquina; Vol. 20 Núm. 2 (2017); 59-66
1609-8617
1560-9111
reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
collection Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701385730440298496
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).