Giomeros en Odontopediatría. Revisión narrativa
Descripción del Articulo
La presente revisión tiene por objetivo comparar las ventajas que otorgan los giomeros en Odontopediatría frente a otros cementos dentales. Se realizó una revisión narrativa en las bases de datos SciELO y en los buscadores bibliográficos PubMed y Google Schoolar, hasta el 2019. De los 43 artículos s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19105 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19105 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compomers Dental materials Dental restoration, permanent (source: MeSH NLM) Compómeros Materiales dentales Restauración dental permanente (fuente: DeCS BIREME) |
| Sumario: | La presente revisión tiene por objetivo comparar las ventajas que otorgan los giomeros en Odontopediatría frente a otros cementos dentales. Se realizó una revisión narrativa en las bases de datos SciELO y en los buscadores bibliográficos PubMed y Google Schoolar, hasta el 2019. De los 43 artículos se excluyeron ocho ya que no presentaban información con resultados relevantes, quedando así un total de 35 artículos para nuestra investigación. Se obtuvieron resultados comparativos, en cuanto a la recarga o liberación de flúor, fuerza de cizallamiento, estabilidad de color y comportamiento clínico en la superficie dentaria; encontrándose que el giomero es un material liberador de flúor por excelencia, así como por su adhesión a la dentina cumpliendo con la aceptación y directrices de la dentina y esmalte del programa de Materiales Adhesivos establecidos por la Asociación Dental Americana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).