Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal
Descripción del Articulo
Se ha estudiado 30 casos de enfermedad con diabetes mellitus afectados con enfermedad gingival y periodontal en que 16, 53.5% de casos fueron de enfermedad gingival fase leve se obtuvo el 31.25%, y en gingiva moderada destacó 68.75% de casos con regular inflamación, enrojecimiento, edema y hemorragi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5096 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad periodontal microangiopatía gingival diabéticos |
id |
1609-8617_591eff332e01d5010aba2c5a43ec4208 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5096 |
network_acronym_str |
1609-8617 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
spelling |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad PeriodontalEstudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad PeriodontalRomero, RobertoGutiérrez, JuanGutiérrez, JuanCuadrao, LuisColchado, JorgeLeandro, DanteEnfermedad periodontalmicroangiopatía gingivaldiabéticosSe ha estudiado 30 casos de enfermedad con diabetes mellitus afectados con enfermedad gingival y periodontal en que 16, 53.5% de casos fueron de enfermedad gingival fase leve se obtuvo el 31.25%, y en gingiva moderada destacó 68.75% de casos con regular inflamación, enrojecimiento, edema y hemorragia moderada. En estudio histopatológico se observó en gingiva leve, fibras colágenas y fibroblastos hialinos hinchados, fragmentados que rodean a la arteriola. En gingivitis moderada se ve un arteriola con pared engrosada y delatada por tejido hialino característico a las microaneurismas. En periodontitis moderada se ve bandas colágenas ligeramente hialinas y en periodontitis avanzado hay una despolimerización de los mucopolizacáridos del colágeno.It was observed in histopatologic study and slight gingiva, collagens fibres and hialino fibroblastos distended that surrounds the arteriola. In moderated gingivitis we can see an arteriola with swelled wall and dilated by hialin tissue like microaneurisms. In moderated periodontitis we can see collagens bands slightly hialins and there is a despolimerization of the collagen mucopolisacarids in advanced periodontitis.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología2003-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/509610.15381/os.v6i12.5096Odontología Sanmarquina; Vol 6 No 12 (2003); 21-25Odontología Sanmarquina; Vol. 6 Núm. 12 (2003); 21-251609-86171560-9111reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquinainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5096/4183Derechos de autor 2003 Roberto Romero, Juan Gutiérrez, Juan Gutiérrez, Luis Cuadrao, Jorge Colchado, Dante Leandrohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:16:18Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
title |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
spellingShingle |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal Romero, Roberto Enfermedad periodontal microangiopatía gingival diabéticos |
title_short |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
title_full |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
title_fullStr |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
title_full_unstemmed |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
title_sort |
Estudio Histoquímico de la Microangiopatía Gingival en Relación a Pacientes Diabéticos con Enfermedad Periodontal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Roberto Gutiérrez, Juan Gutiérrez, Juan Cuadrao, Luis Colchado, Jorge Leandro, Dante |
author |
Romero, Roberto |
author_facet |
Romero, Roberto Gutiérrez, Juan Cuadrao, Luis Colchado, Jorge Leandro, Dante |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez, Juan Cuadrao, Luis Colchado, Jorge Leandro, Dante |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad periodontal microangiopatía gingival diabéticos |
topic |
Enfermedad periodontal microangiopatía gingival diabéticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se ha estudiado 30 casos de enfermedad con diabetes mellitus afectados con enfermedad gingival y periodontal en que 16, 53.5% de casos fueron de enfermedad gingival fase leve se obtuvo el 31.25%, y en gingiva moderada destacó 68.75% de casos con regular inflamación, enrojecimiento, edema y hemorragia moderada. En estudio histopatológico se observó en gingiva leve, fibras colágenas y fibroblastos hialinos hinchados, fragmentados que rodean a la arteriola. En gingivitis moderada se ve un arteriola con pared engrosada y delatada por tejido hialino característico a las microaneurismas. En periodontitis moderada se ve bandas colágenas ligeramente hialinas y en periodontitis avanzado hay una despolimerización de los mucopolizacáridos del colágeno. It was observed in histopatologic study and slight gingiva, collagens fibres and hialino fibroblastos distended that surrounds the arteriola. In moderated gingivitis we can see an arteriola with swelled wall and dilated by hialin tissue like microaneurisms. In moderated periodontitis we can see collagens bands slightly hialins and there is a despolimerization of the collagen mucopolisacarids in advanced periodontitis. |
description |
Se ha estudiado 30 casos de enfermedad con diabetes mellitus afectados con enfermedad gingival y periodontal en que 16, 53.5% de casos fueron de enfermedad gingival fase leve se obtuvo el 31.25%, y en gingiva moderada destacó 68.75% de casos con regular inflamación, enrojecimiento, edema y hemorragia moderada. En estudio histopatológico se observó en gingiva leve, fibras colágenas y fibroblastos hialinos hinchados, fragmentados que rodean a la arteriola. En gingivitis moderada se ve un arteriola con pared engrosada y delatada por tejido hialino característico a las microaneurismas. En periodontitis moderada se ve bandas colágenas ligeramente hialinas y en periodontitis avanzado hay una despolimerización de los mucopolizacáridos del colágeno. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5096 10.15381/os.v6i12.5096 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5096 |
identifier_str_mv |
10.15381/os.v6i12.5096 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5096/4183 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2003 Roberto Romero, Juan Gutiérrez, Juan Gutiérrez, Luis Cuadrao, Jorge Colchado, Dante Leandro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2003 Roberto Romero, Juan Gutiérrez, Juan Gutiérrez, Luis Cuadrao, Jorge Colchado, Dante Leandro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Odontología Sanmarquina; Vol 6 No 12 (2003); 21-25 Odontología Sanmarquina; Vol. 6 Núm. 12 (2003); 21-25 1609-8617 1560-9111 reponame:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
collection |
Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701385729677983744 |
score |
13.8733015 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).