Evaluación de la microdeformación según diferentes espesores de la tabla ósea vestibular
Descripción del Articulo
La restauración implantosoportada en la zona maxilar anterior debe contar con un mínimo de tabla ósea vestibular que permita una transmisión de esfuerzos sin sobrecarga patológica. Objetivo: Evaluar la distribución de esfuerzos von Mises y microdeformaciones en diferentes espesores de la tabla vesti...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15150 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/15150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortical bone Dental implants Finite element analysis Análisis de elementos finitos Hueso cortical Implantes dentales |
Sumario: | La restauración implantosoportada en la zona maxilar anterior debe contar con un mínimo de tabla ósea vestibular que permita una transmisión de esfuerzos sin sobrecarga patológica. Objetivo: Evaluar la distribución de esfuerzos von Mises y microdeformaciones en diferentes espesores de la tabla vestibular en el segmento anterosuperior del maxilar. Métodos: Se utilizó el método de elementos finitos para modelar la zona anterior del maxilar superior con tres diferentes espesores de tabla ósea vestibular (0,5, 1 y 1,5 mm), más una restauración implantosoportada, a la cual se aplicó una carga estática de 200 N (Newtons). Se evaluaron esfuerzos y microdeformaciones de las tablas óseas vestibulares a 2, 4 y 6 mm de la cresta ósea en dirección apical, tanto en el hueso esponjoso como en el cortical. Resultados: De acuerdo al método de elementos finitos se encontró que en el espesor 0,5 mm de tabla ósea vestibular (cortical) y a 2 mm de altura, se presentaron esfuerzos von Mises (31 056 mpa) y microdeformación (2 154 µε), y a medida que el espesor óseo aumentó a 1,5 mm en la altura de 2 mm, se encontró (22 913 mpa y 1 570 µε), esta misma tendencia se observó en las otras dos alturas. Conclusiones: Los mayores valores von Mises y de microdeformación se encontraron en la cresta ósea de la tabla vestibular de 0,5 mm de espesor y disminuyeron a medida que el volumen de hueso esponjoso aumentó en dirección apical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).