Entrevista al Dr. Roberto Elias: conociendo el futuro de la odontología para pacientes especiales
Descripción del Articulo
En esta entrevista, el Dr. Roberto Elias nos revela cómo el trabajo odontológico con los pacientes especiales fue el principal motor para la fundación de AIOPE (Academia Interamericana de Odontología para Pacientes Especiales). Dicha asociación tiene como principal objetivo desarrollar actividades a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/19702 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/19702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dental care for disabled Oral health Dentistry (source: MeSH NLM) Atención Dental para Personas con Discapacidades Salud bucal Odontología (fuente: DeCS BIREME) |
Sumario: | En esta entrevista, el Dr. Roberto Elias nos revela cómo el trabajo odontológico con los pacientes especiales fue el principal motor para la fundación de AIOPE (Academia Interamericana de Odontología para Pacientes Especiales). Dicha asociación tiene como principal objetivo desarrollar actividades académicas que apoyan a las instituciones orientadas a la salud y áreas afines, así como plantear protocolos y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. Asimismo, destaca la importancia de compartir las diferentes experiencias entre los especialistas de todo América y la importancia de incorporar asignaturas durante la enseñanza universitaria tanto en pregrado como posgrado para mejorar la salud bucal de las personas con discapacidad. Resalta el trabajo en equipo, así como conocer y escuchar a cada uno de los pacientes especiales, respetando su condición física, mental, sensorial y comportamental para humanizar la profesión odontológica especialmente dedicada a una población vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).