Capacidad de humectación de soluciones irrigantes del tratamiento de conductos radiculares. In vitro
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar y analizar la capacidad de humectancia de soluciones irrigantes usadas en el tratamiento de conductos radiculares sobre la superficie dentinaria de dientes de bovino. Materiales y método: Estudio experimental in vitro. Se preparó 60 bloques de acrílicoautocurado de 40 mm x 30 mm...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12911 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/12911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Wettability surface tension surface energy contact angle canal irrigating solutions Humectancia tensión Superficial energía superficial angulo de contacto soluciones irrigadoras de conductos. |
Sumario: | Objetivo: Determinar y analizar la capacidad de humectancia de soluciones irrigantes usadas en el tratamiento de conductos radiculares sobre la superficie dentinaria de dientes de bovino. Materiales y método: Estudio experimental in vitro. Se preparó 60 bloques de acrílicoautocurado de 40 mm x 30 mm x 8 mm donde una superficie expone tejido dentinario de diente de bovino. Los irrigantes de prueba fueron: solución de hipoclorito de sodio al 5,25%, gluconato de clorhexidina al 0.12%, suero fisiologico y agua de cal. En la superficie de dentina se depositó una gota calibrada de las soluciones irrigantes, estas gotas sésiles en contacto con dentina mostraron muchas formas las cuales fueron foto-grafiadas para posteriormente superponerle el trazo de una tangente desde el punto de contacto y sobre el ecuador del arco establecido, el ángulo resultante fue medido con un transportador estableciendo el ángulo de contacto. Resultados: Gluconato de Clorhexidina al 0,12 %, establecía un ángulo de con-tacto promedio de 41.33º, seguidos por el agua de cal: 43.23º, hipoclorito de sodio al 5,25%: 61.17º y la solución salina al 9/1000 con 61.43º. Conclusiones: Se concluye que la clorhexidina y el agua de cal son los líquidos con mayor capacidad de humectancia sobre dentina de diente de bobino. Resultado no esperado pues por las características moleculares se creía que el hipoclorito de sodio tendría una mejor capacidad de humectancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).