Manejo multidisciplinario en el tratamiento integral en odontología. Informe de caso

Descripción del Articulo

Es sumamente importante el manejo multidisciplinario en odontología, para planificar, diagnosticar y establecer un plan de tratamiento adecuado para el beneficio y la satisfacción de los pacientes. El objetivo del caso fue lograr un correcto funcionamiento del sistema masticatorio y a la vez devolve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Chávez, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Odontología Sanmarquina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11522
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/11522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aesthetics
masticatory system
metal ceramic restorations.
Estética
sistema masticatorio
restauraciones metal cerámicas.
Descripción
Sumario:Es sumamente importante el manejo multidisciplinario en odontología, para planificar, diagnosticar y establecer un plan de tratamiento adecuado para el beneficio y la satisfacción de los pacientes. El objetivo del caso fue lograr un correcto funcionamiento del sistema masticatorio y a la vez devolver a la paciente la estética pérdida a través del manejo odontológico multidisciplinario. Paciente femenina de 60 años, acudió a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos porque presentaba dificultad para masticar sus alimentos. Al examen clínico se observó espacios entre los dientes anterosuperiores, corona en mal estado, ausencia de piezas dentarias. Radiográficamente se observó que la pieza 48 no ha erupcionado. Entre los principales diagnósticos del paciente tenemos: Pieza dentaria retenida, diastemas entre los dientes anterosuperiores, edéntulo parcial. Se realizó múltiples tratamientos: Exodoncia, restauraciones metal cerámicas, prótesis parcial removible. En conclusión el manejo multidisciplinario en odontología conlleva obtener resultados favorables brindando un enfoque más amplio de las posibilidades de tratamiento para los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).