GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el presupuesto público peruano en el periodo 2010-2014 años tomando como base diversas cuentas contables, tales como colocaciones, provisiones, patrimonio. El estudio fue tanto cuantitativo como cualitativo y se e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13994 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Credit management development banking public budget risk Gestión crediticia banca de desarrollo presupuesto público riesgo |
id |
1609-8196_c761439edb102428d5e1e4a5e29d41ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/13994 |
network_acronym_str |
1609-8196 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
spelling |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014CREDIT MANAGEMENT IN THE DEVELOPMENT BANK AND THE PERUVIAN PUBLIC BUDGET. PERIOD: 2010-2014Verástegui Corrales, Cleofé MaritzaAmezcua Luján, Martha KarinaCredit managementdevelopment bankingpublic budgetriskGestión crediticiabanca de desarrollopresupuesto públicoriesgoEl objetivo del estudio fue analizar la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el presupuesto público peruano en el periodo 2010-2014 años tomando como base diversas cuentas contables, tales como colocaciones, provisiones, patrimonio. El estudio fue tanto cuantitativo como cualitativo y se enfoca específicamente en el Banco Agropecuario- Agrobanco por la participación del Estado con un 100% y porque a través de este se ejecutan las políticas públicas. El análisis buscó establecer una relación directa entre la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el Presupuesto Público Peruano. De los resultados obtenidos la correlación entre los gastos de provisiones para incobrabilidad en resultados con la cuenta patrimonial fue alta, lo cual conlleva a requerimiento de incremento del capital. En estudios posteriores se puede determinar la sostenibilidad operativa y financiera de la banca de desarrollo en el Perú.The objective of the study was to analyze credit management in development banking and the Peruvian public budget in the period 2010-2014 years based on various accounting accounts, such as placements, provisions, equity. The study was both quantitative and qualitative and focuses specifically on the Agro-Agricultural Bank-Agrobanco due to the participation of the State in a 100% and because this is the implementation of public policies. The analysis sought to establish a direct relationship between credit management in development banks and the Peruvian Public Budget. From the results obtained, the correlation between the expenses of provisions for uncollectibility in results with the equity account was high, which entails a requirement to increase capital. In subsequent studies, it is possible to determine the operational and financial sustainability of development banks in Peru.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2017-12-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1399410.15381/quipu.v25i48.13994Quipukamayoc; Vol 25 No 48 (2017); 71-76Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 48 (2017); 71-761609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13994/12388Derechos de autor 2017 Cleofé Maritza Verástegui Corrales, Martha Karina Amezcua Lujánhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 CREDIT MANAGEMENT IN THE DEVELOPMENT BANK AND THE PERUVIAN PUBLIC BUDGET. PERIOD: 2010-2014 |
title |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 |
spellingShingle |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 Verástegui Corrales, Cleofé Maritza Credit management development banking public budget risk Gestión crediticia banca de desarrollo presupuesto público riesgo |
title_short |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 |
title_full |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 |
title_fullStr |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 |
title_full_unstemmed |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 |
title_sort |
GESTIÓN CREDITICIA EN LA BANCA DE DESARROLLO Y EL PRESUPUESTO PÚBLICO PERUANO. PERÍODO: 2010-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Verástegui Corrales, Cleofé Maritza Amezcua Luján, Martha Karina |
author |
Verástegui Corrales, Cleofé Maritza |
author_facet |
Verástegui Corrales, Cleofé Maritza Amezcua Luján, Martha Karina |
author_role |
author |
author2 |
Amezcua Luján, Martha Karina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Credit management development banking public budget risk Gestión crediticia banca de desarrollo presupuesto público riesgo |
topic |
Credit management development banking public budget risk Gestión crediticia banca de desarrollo presupuesto público riesgo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio fue analizar la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el presupuesto público peruano en el periodo 2010-2014 años tomando como base diversas cuentas contables, tales como colocaciones, provisiones, patrimonio. El estudio fue tanto cuantitativo como cualitativo y se enfoca específicamente en el Banco Agropecuario- Agrobanco por la participación del Estado con un 100% y porque a través de este se ejecutan las políticas públicas. El análisis buscó establecer una relación directa entre la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el Presupuesto Público Peruano. De los resultados obtenidos la correlación entre los gastos de provisiones para incobrabilidad en resultados con la cuenta patrimonial fue alta, lo cual conlleva a requerimiento de incremento del capital. En estudios posteriores se puede determinar la sostenibilidad operativa y financiera de la banca de desarrollo en el Perú. The objective of the study was to analyze credit management in development banking and the Peruvian public budget in the period 2010-2014 years based on various accounting accounts, such as placements, provisions, equity. The study was both quantitative and qualitative and focuses specifically on the Agro-Agricultural Bank-Agrobanco due to the participation of the State in a 100% and because this is the implementation of public policies. The analysis sought to establish a direct relationship between credit management in development banks and the Peruvian Public Budget. From the results obtained, the correlation between the expenses of provisions for uncollectibility in results with the equity account was high, which entails a requirement to increase capital. In subsequent studies, it is possible to determine the operational and financial sustainability of development banks in Peru. |
description |
El objetivo del estudio fue analizar la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el presupuesto público peruano en el periodo 2010-2014 años tomando como base diversas cuentas contables, tales como colocaciones, provisiones, patrimonio. El estudio fue tanto cuantitativo como cualitativo y se enfoca específicamente en el Banco Agropecuario- Agrobanco por la participación del Estado con un 100% y porque a través de este se ejecutan las políticas públicas. El análisis buscó establecer una relación directa entre la gestión crediticia en la banca de desarrollo y el Presupuesto Público Peruano. De los resultados obtenidos la correlación entre los gastos de provisiones para incobrabilidad en resultados con la cuenta patrimonial fue alta, lo cual conlleva a requerimiento de incremento del capital. En estudios posteriores se puede determinar la sostenibilidad operativa y financiera de la banca de desarrollo en el Perú. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13994 10.15381/quipu.v25i48.13994 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13994 |
identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v25i48.13994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/13994/12388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Cleofé Maritza Verástegui Corrales, Martha Karina Amezcua Luján http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Cleofé Maritza Verástegui Corrales, Martha Karina Amezcua Luján http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol 25 No 48 (2017); 71-76 Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 48 (2017); 71-76 1609-8196 1560-9103 reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
collection |
Revista UNMSM - Quipukamayoc |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701386685370073088 |
score |
13.860643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).