El control interno y la competitividad en la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. de Ecuador
Descripción del Articulo
La tesis titulada “Control Interno y Competitividad en la Empresa Eléctrica Regional del Sur” S.A., Ecuador, período 2012-2014”, permitió afrontar los problemas encontrados en la empresa, en relación con la falta de control en el sector de la Gestión Operativa. Con el fin de ser competitivos y cumpl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Quipukamayoc |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14281 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internal control competitiveness profitability Control Interno competitividad rentabilidad |
Sumario: | La tesis titulada “Control Interno y Competitividad en la Empresa Eléctrica Regional del Sur” S.A., Ecuador, período 2012-2014”, permitió afrontar los problemas encontrados en la empresa, en relación con la falta de control en el sector de la Gestión Operativa. Con el fin de ser competitivos y cumplir con sus obligaciones como un buen servicio al cliente, hemos aplicado la metodología de la investigación científica. Hemos utilizado la encuesta como una técnica para recopilar información directamente del público y de los trabajadores, así como de expertos profesionales que tienen una relación directa o indirecta con la empresa. La tesis se desarrolló con la recopilación de información y datos de diferentes especialistas que contribuyeron a consolidar el desarrollo de las variables: Problemas de implementación de control interno y competitividad en EERSSA, ubicada en la Ciudad de Loja en Ecuador. La técnica de encuesta con doce (12) preguntas permitió obtener datos. La información permitió la tabulación y trabajo en la formulación gráfica, con sus respectivas interpretaciones; La hipótesis se llevó a cabo para determinar las conclusiones y recomendaciones. Finalmente, se determinó que la implementación del control interno influye positivamente en la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).