EL CONTADOR EN AMERICA LATINA

Descripción del Articulo

Este trabajo propone enfatizar, entre los distintos roles que habitualmente desarrolla el Contador, a dos de ellos que entendemos que por sus características deberían ser considerados como "postulados básicos" de la actividad profesional. El proceso formativo del profesional, misión fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chyrikins, Héctor, Martínez, Jorge, Pahlen Acuña, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/6065
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6065
Nivel de acceso:acceso abierto
id 1609-8196_678901ef1248fb0d1d3b42e7f6122de3
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/6065
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling EL CONTADOR EN AMERICA LATINAChyrikins, HéctorMartínez, JorgePahlen Acuña, RicardoEste trabajo propone enfatizar, entre los distintos roles que habitualmente desarrolla el Contador, a dos de ellos que entendemos que por sus características deberían ser considerados como "postulados básicos" de la actividad profesional. El proceso formativo del profesional, misión fundamental de las Universidades, deberá tender a obtener en el más alto nivel un perfil que reúne y satisfaga las siguientes características: ser científico, técnico, crítico, flexible, investigador, innovador, creativo y humanista, con un claro sentido nacional y regional, pero apuntando al bien de la comunidad. Sin dejar de tener en cuenta la importancia que todas y cada una de las actividades que hacen a nuestras incumbencias revistan para la profesión, señalamos las del Contador-Investigador y el Contador-Educador.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1993-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/606510.15381/quipu.v1i2.6065Quipukamayoc; Vol 1 No 2 (1993); 43-46Quipukamayoc; Vol. 1 Núm. 2 (1993); 43-461609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6065/5256Derechos de autor 1993 Héctor Chyrikins, Jorge Martínez, Ricardo Pahlen Acuñahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:31:08Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
title EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
spellingShingle EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
Chyrikins, Héctor
title_short EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
title_full EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
title_fullStr EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
title_full_unstemmed EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
title_sort EL CONTADOR EN AMERICA LATINA
dc.creator.none.fl_str_mv Chyrikins, Héctor
Martínez, Jorge
Pahlen Acuña, Ricardo
author Chyrikins, Héctor
author_facet Chyrikins, Héctor
Martínez, Jorge
Pahlen Acuña, Ricardo
author_role author
author2 Martínez, Jorge
Pahlen Acuña, Ricardo
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo propone enfatizar, entre los distintos roles que habitualmente desarrolla el Contador, a dos de ellos que entendemos que por sus características deberían ser considerados como "postulados básicos" de la actividad profesional. El proceso formativo del profesional, misión fundamental de las Universidades, deberá tender a obtener en el más alto nivel un perfil que reúne y satisfaga las siguientes características: ser científico, técnico, crítico, flexible, investigador, innovador, creativo y humanista, con un claro sentido nacional y regional, pero apuntando al bien de la comunidad. Sin dejar de tener en cuenta la importancia que todas y cada una de las actividades que hacen a nuestras incumbencias revistan para la profesión, señalamos las del Contador-Investigador y el Contador-Educador.
description Este trabajo propone enfatizar, entre los distintos roles que habitualmente desarrolla el Contador, a dos de ellos que entendemos que por sus características deberían ser considerados como "postulados básicos" de la actividad profesional. El proceso formativo del profesional, misión fundamental de las Universidades, deberá tender a obtener en el más alto nivel un perfil que reúne y satisfaga las siguientes características: ser científico, técnico, crítico, flexible, investigador, innovador, creativo y humanista, con un claro sentido nacional y regional, pero apuntando al bien de la comunidad. Sin dejar de tener en cuenta la importancia que todas y cada una de las actividades que hacen a nuestras incumbencias revistan para la profesión, señalamos las del Contador-Investigador y el Contador-Educador.
publishDate 1993
dc.date.none.fl_str_mv 1993-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6065
10.15381/quipu.v1i2.6065
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6065
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v1i2.6065
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6065/5256
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1993 Héctor Chyrikins, Jorge Martínez, Ricardo Pahlen Acuña
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1993 Héctor Chyrikins, Jorge Martínez, Ricardo Pahlen Acuña
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 1 No 2 (1993); 43-46
Quipukamayoc; Vol. 1 Núm. 2 (1993); 43-46
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386683770994688
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).