GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CONOCIMIENTO PARA LAS EMPRESAS PERUANAS

Descripción del Articulo

La gestión estratégica del conocimiento requiere un equilibrio entre los conocimientos de los empleados y los recursos tecnológicos disponibles, definiendo la competitividad de la empresa. Este documento presenta las propuestas de soluciones aplicables a la gestión del conocimiento como una mejor ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Carrasco, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4734
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/4734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de conocimiento
estrategia
tecnología
cultura organizacional
el capital intelectual.
Descripción
Sumario:La gestión estratégica del conocimiento requiere un equilibrio entre los conocimientos de los empleados y los recursos tecnológicos disponibles, definiendo la competitividad de la empresa. Este documento presenta las propuestas de soluciones aplicables a la gestión del conocimiento como una mejor utilización de los recursos disponibles, optimizando el ciclo de decisión en los negocios, proporcionando mayor agilidad al flujo de información y reduciendo los costos. Las principales dificultades de las empresas están en la identificación y valoración del capital intelectual, en la ausencia de una política de fomento a las ideas, de una cultura organizacional en favor del conocimiento, así como las inversiones en tecnología para trabajar en el nivel estratégico. La reestructuración de la organización, junto con un cambio en favor de una nueva cultura, crea empresas del conocimiento. La aparición de la rápida expansión de las tecnologías para la distribución y la difusión de información y conocimiento ha llevado a centrar las oportunidades para el desarrollo de redes basadas en el conocimiento, la difusión de conocimientos y tecnologías de gestión del conocimiento y sus aplicaciones potenciales para mejorar la productividad del trabajo del conocimiento. Los problemas difíciles y complejos en el futuro pueden ser mejor tratados mediante el desarrollo de la gestión del conocimiento como una nueva disciplina basada en una síntesis integradora de las ciencias duras y blandas. Una sociedad de gestión del conocimiento profesional puede ofrecer un marco para catalizar el desarrollo de la síntesis de propuestas y servir como un punto focal para la coordinación de las actividades profesionales en las áreas estratégicas de la educación, la investigación y desarrollo tecnológico. Conceptos preliminares para el desarrollo de la disciplina de gestión del conocimiento y de la sociedad profesional explorada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).