METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA

Descripción del Articulo

La metodología para la gestión del capital intelectual prepara a las organizaciones para el cambio. Una vez definida sus competencias, dispondrán de un marco estratégico y contarán con un sistema informático que permita reflejar y comparar otros indicadores. La metodología recibirá una retroalimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacsahuache Pasapera, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5472
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual
sistema informático
benchmarking
indicadores
cultura de la medición
autonomía.
Descripción
Sumario:La metodología para la gestión del capital intelectual prepara a las organizaciones para el cambio. Una vez definida sus competencias, dispondrán de un marco estratégico y contarán con un sistema informático que permita reflejar y comparar otros indicadores. La metodología recibirá una retroalimentación constante del sistema mismo, que medirá en qué capa de desarrollo se encuentra. En función de los programas de ciencia y técnica podrá medirse su efecto económico o social, relación costo beneficio, etc. La medición de los indicadores permitirá crear y actualizar una base de datos de proyectos, de grupos y centros de investigación y de proyectos de innovación, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).