Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene por objetivo facilitar la toma de decisiones financieras mediante la aplicación correcta de las normas internacionales de información financiera en las empresas. La investigación ha sido de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Gómez, Glady Guissela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Quipukamayoc
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14282
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:International standards
financial information
decision-making
Normas internacionales
información financiera
toma de decisiones
id 1609-8196_22c3aa2afa71a13bbef83cd9baac7926
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/14282
network_acronym_str 1609-8196
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
spelling Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresasInternational financial information regulations and financial decisions in businessesJanampa Gómez, Glady GuisselaInternational standardsfinancial informationdecision-makingNormas internacionalesinformación financieratoma de decisionesEl trabajo de investigación tiene por objetivo facilitar la toma de decisiones financieras mediante la aplicación correcta de las normas internacionales de información financiera en las empresas. La investigación ha sido de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte transversal, una población de 135 empresas, la muestra probabilística ha sido de 100 sujetos de estudio, las técnicas utilizadas han sido la encuesta y la recopilación documental, los datos han sido procesados con el programa SPSS. Se llegó a la siguiente conclusión general: La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incide en gran medida en la toma de decisiones financieras de las empresas; mediante el reconocimiento de las transacciones, la medición de las transacciones, el registro de las transacciones y la presentación razonable de las transacciones empresariales.The purpose of the research work is to facilitate financial decision making through the correct application of international financial reporting standards in companies. The research has been qualitative, descriptive and correlational in scope, non-experimental cross-sectional design, a population of 135 companies, the probabilistic sample has been 100 study subjects, the techniques used have been the survey and the documentary compilation, the data has been processed with the SPSS program. The following general conclusion was reached: The adoption of the International Financial Reporting Standards (IFRS) has a large impact on the financial decision making of companies; through the recognition of transactions, the measurement of transactions, the recording of transactions and the reasonable presentation of business transactions.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2018-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/1428210.15381/quipu.v25i49.14282Quipukamayoc; Vol 25 No 49 (2017); 73-79Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 49 (2017); 73-791609-81961560-9103reponame:Revista UNMSM - Quipukamayocinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14282/12528Derechos de autor 2018 Glady Guissela Janampa Gómezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T17:32:12Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
International financial information regulations and financial decisions in businesses
title Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
spellingShingle Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
Janampa Gómez, Glady Guissela
International standards
financial information
decision-making
Normas internacionales
información financiera
toma de decisiones
title_short Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
title_full Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
title_fullStr Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
title_full_unstemmed Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
title_sort Las normas internacionales de información financiera y la toma de decisiones financieras en las empresas
dc.creator.none.fl_str_mv Janampa Gómez, Glady Guissela
author Janampa Gómez, Glady Guissela
author_facet Janampa Gómez, Glady Guissela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv International standards
financial information
decision-making
Normas internacionales
información financiera
toma de decisiones
topic International standards
financial information
decision-making
Normas internacionales
información financiera
toma de decisiones
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de investigación tiene por objetivo facilitar la toma de decisiones financieras mediante la aplicación correcta de las normas internacionales de información financiera en las empresas. La investigación ha sido de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte transversal, una población de 135 empresas, la muestra probabilística ha sido de 100 sujetos de estudio, las técnicas utilizadas han sido la encuesta y la recopilación documental, los datos han sido procesados con el programa SPSS. Se llegó a la siguiente conclusión general: La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incide en gran medida en la toma de decisiones financieras de las empresas; mediante el reconocimiento de las transacciones, la medición de las transacciones, el registro de las transacciones y la presentación razonable de las transacciones empresariales.
The purpose of the research work is to facilitate financial decision making through the correct application of international financial reporting standards in companies. The research has been qualitative, descriptive and correlational in scope, non-experimental cross-sectional design, a population of 135 companies, the probabilistic sample has been 100 study subjects, the techniques used have been the survey and the documentary compilation, the data has been processed with the SPSS program. The following general conclusion was reached: The adoption of the International Financial Reporting Standards (IFRS) has a large impact on the financial decision making of companies; through the recognition of transactions, the measurement of transactions, the recording of transactions and the reasonable presentation of business transactions.
description El trabajo de investigación tiene por objetivo facilitar la toma de decisiones financieras mediante la aplicación correcta de las normas internacionales de información financiera en las empresas. La investigación ha sido de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y correlacional, diseño no experimental de corte transversal, una población de 135 empresas, la muestra probabilística ha sido de 100 sujetos de estudio, las técnicas utilizadas han sido la encuesta y la recopilación documental, los datos han sido procesados con el programa SPSS. Se llegó a la siguiente conclusión general: La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incide en gran medida en la toma de decisiones financieras de las empresas; mediante el reconocimiento de las transacciones, la medición de las transacciones, el registro de las transacciones y la presentación razonable de las transacciones empresariales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14282
10.15381/quipu.v25i49.14282
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14282
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v25i49.14282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/14282/12528
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Glady Guissela Janampa Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Glady Guissela Janampa Gómez
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol 25 No 49 (2017); 73-79
Quipukamayoc; Vol. 25 Núm. 49 (2017); 73-79
1609-8196
1560-9103
reponame:Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Quipukamayoc
collection Revista UNMSM - Quipukamayoc
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701386685409918976
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).