APLICACIÓN DE UN FUNCIONAL DE ENERGÍA DE CORRELACIÓN EN CÁLCULOS SCF COMPARATIVOS CON LA TEORÍA G2, PARA LAS ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN EN MOLÉCULAS DE LA SERIE CH4-nCln
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del funcional de energía de correlación Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], a través del cálculo de las energías de disociación en moléculas de la serie metano - tetraclorometano (CH4-nCln), obtenidas a partir del conjunto de moléculas G2. El funcion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4794 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Correlation energy methane tetrachloride of carbon dissociation energy SCF Energía de correlación metano tetraclorometano energía de disociación |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del funcional de energía de correlación Ec=[ño(R),ñ2o(R),{z}], a través del cálculo de las energías de disociación en moléculas de la serie metano - tetraclorometano (CH4-nCln), obtenidas a partir del conjunto de moléculas G2. El funcional, una vez incorporado al programa Gaussian 92/DFT, ha sido utilizado para desarrollar cálculos monoconfiguracionales comparativos con los del método G2, implementados en las versiones Gaussian 98 y 03. Los resultados muestran un error creciente con relación al incremento de átomos de cloro, lo mismo que con el número de electrones (N). En este sentido, el funcional muestra que la dependencia con N puede ser mejorada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).