PERSPECTIVA GLOBAL DE LA CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES
Descripción del Articulo
Podemos decir que la ciencia e ingeniería de materiales como tal, surge al calor de los grandes proyectos Aerospaciales y de Defensa,que ha tenido como contendientes a los Estados Unidos de Norteamérica y la ex URSS en los años de la guerra fría. Sin embargo, sabemos que históricamente el descubrimi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4563 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/4563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | New materials materials science composites ceramics plastics. Nuevos materiales ciencia de los materiales compósitos cerámicas plásticos. |
Sumario: | Podemos decir que la ciencia e ingeniería de materiales como tal, surge al calor de los grandes proyectos Aerospaciales y de Defensa,que ha tenido como contendientes a los Estados Unidos de Norteamérica y la ex URSS en los años de la guerra fría. Sin embargo, sabemos que históricamente el descubrimiento y uso de los materiales por el hombre, ha trazado casi de manera inexorable el rumbo de su propio desarrollo. No es extraño por tanto que esta ciencia, sea en gran medida, la responsable de los grandes avances tecnológicos que experimenta la humanidad en los tiempos actuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).