Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.

Descripción del Articulo

Se analizan las relaciones entre la necesidad cognitiva y los estilos de aprendizaje planteados por Kolb, teniendo en cuenta estudiantes del primer semestre de las diversas especialidades de la U.N.M.S.M. Los participantes corresponden a una muestra aleatoria de 489 alumnos, pertenecientes de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vásquez, Ana, Ponce Díaz, Carlos, Bulnes Bedón, Mario, Escurra Mayaute, Luis, Pequeña Constantino, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4987
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:need for cognition
learning styles
divergent
convergent
assimilator
necesidad cognitiva
estilos de aprendizaje
divergente
convergente
asimilador
id 1609-7475_eb9e531a12e8fe4e5d639973571b50ca
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/4987
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.Relationship between cognitive need and learning styles in students of UNMSMDelgado Vásquez, AnaPonce Díaz, CarlosBulnes Bedón, MarioEscurra Mayaute, LuisPequeña Constantino, Juanneed for cognitionlearning stylesdivergentconvergentassimilatornecesidad cognitivaestilos de aprendizajedivergenteconvergenteasimiladorSe analizan las relaciones entre la necesidad cognitiva y los estilos de aprendizaje planteados por Kolb, teniendo en cuenta estudiantes del primer semestre de las diversas especialidades de la U.N.M.S.M. Los participantes corresponden a una muestra aleatoria de 489 alumnos, pertenecientes de manera representativa a las 19 Facultades de las 5 áreas de especialización. En relación a los resultados del estudio de la Necesidad Cognitiva se observó que los estudiantes presentan niveles altos de necesidad cognitiva, alcanzando puntajes más elevados los estudiantes varones.En relación a los Estilos de Aprendizaje, el estilo más frecuente en los alumnos es el Divergente y el menos frecuente es el Asimilador: En los varones predomina el estilo de aprendizaje Convergente y en las mujeres el estilo Divergente. Asimismo, se encontró que existen correlaciones significativas entre las mediciones de los Estilos de Aprendizaje y la Necesidad Cognitiva. excepto la referida a la Experimentación Activa.It is analized the relationship between need for cognition and Kolb's learning styles theory, considering Freshmen students at a public university (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, UNMSM). Participants were 489 students, chosen randomly from 19 Academic Schools or "Facultades". The results showed that students have high levels of need for cognition and that male students have the highest score. It was found that the learning style Divergent is the most frequent, while the style assimilator was the least frequent. The styles Convergent and Divergent are the most common among male and female students, respectively. Also, it was found that the measures of learning styles and need for cognition showed significative relationship. Active experimentation showed no signification relationship with need for cognition.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/498710.15381/rinvp.v3i2.4987Revista de Investigación en Psicología; Vol 3 No 2 (2000); 9-18Revista de Investigación en Psicología; Vol. 3 Núm. 2 (2000); 9-181609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4987/4769Derechos de autor 2000 Ana Delgado Vásquez, Carlos Ponce Díaz, Mario Bulnes Bedón, Luis Escurra Mayaute, Juan Pequeña Constantinohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:04Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
Relationship between cognitive need and learning styles in students of UNMSM
title Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
spellingShingle Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
Delgado Vásquez, Ana
need for cognition
learning styles
divergent
convergent
assimilator
necesidad cognitiva
estilos de aprendizaje
divergente
convergente
asimilador
title_short Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
title_full Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
title_fullStr Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
title_full_unstemmed Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
title_sort Relación entre necesidad cognitiva y estilos de aprendizaje en estudiantes de la U.N.M.S.M.
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Vásquez, Ana
Ponce Díaz, Carlos
Bulnes Bedón, Mario
Escurra Mayaute, Luis
Pequeña Constantino, Juan
author Delgado Vásquez, Ana
author_facet Delgado Vásquez, Ana
Ponce Díaz, Carlos
Bulnes Bedón, Mario
Escurra Mayaute, Luis
Pequeña Constantino, Juan
author_role author
author2 Ponce Díaz, Carlos
Bulnes Bedón, Mario
Escurra Mayaute, Luis
Pequeña Constantino, Juan
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv need for cognition
learning styles
divergent
convergent
assimilator
necesidad cognitiva
estilos de aprendizaje
divergente
convergente
asimilador
topic need for cognition
learning styles
divergent
convergent
assimilator
necesidad cognitiva
estilos de aprendizaje
divergente
convergente
asimilador
dc.description.none.fl_txt_mv Se analizan las relaciones entre la necesidad cognitiva y los estilos de aprendizaje planteados por Kolb, teniendo en cuenta estudiantes del primer semestre de las diversas especialidades de la U.N.M.S.M. Los participantes corresponden a una muestra aleatoria de 489 alumnos, pertenecientes de manera representativa a las 19 Facultades de las 5 áreas de especialización. En relación a los resultados del estudio de la Necesidad Cognitiva se observó que los estudiantes presentan niveles altos de necesidad cognitiva, alcanzando puntajes más elevados los estudiantes varones.En relación a los Estilos de Aprendizaje, el estilo más frecuente en los alumnos es el Divergente y el menos frecuente es el Asimilador: En los varones predomina el estilo de aprendizaje Convergente y en las mujeres el estilo Divergente. Asimismo, se encontró que existen correlaciones significativas entre las mediciones de los Estilos de Aprendizaje y la Necesidad Cognitiva. excepto la referida a la Experimentación Activa.
It is analized the relationship between need for cognition and Kolb's learning styles theory, considering Freshmen students at a public university (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, UNMSM). Participants were 489 students, chosen randomly from 19 Academic Schools or "Facultades". The results showed that students have high levels of need for cognition and that male students have the highest score. It was found that the learning style Divergent is the most frequent, while the style assimilator was the least frequent. The styles Convergent and Divergent are the most common among male and female students, respectively. Also, it was found that the measures of learning styles and need for cognition showed significative relationship. Active experimentation showed no signification relationship with need for cognition.
description Se analizan las relaciones entre la necesidad cognitiva y los estilos de aprendizaje planteados por Kolb, teniendo en cuenta estudiantes del primer semestre de las diversas especialidades de la U.N.M.S.M. Los participantes corresponden a una muestra aleatoria de 489 alumnos, pertenecientes de manera representativa a las 19 Facultades de las 5 áreas de especialización. En relación a los resultados del estudio de la Necesidad Cognitiva se observó que los estudiantes presentan niveles altos de necesidad cognitiva, alcanzando puntajes más elevados los estudiantes varones.En relación a los Estilos de Aprendizaje, el estilo más frecuente en los alumnos es el Divergente y el menos frecuente es el Asimilador: En los varones predomina el estilo de aprendizaje Convergente y en las mujeres el estilo Divergente. Asimismo, se encontró que existen correlaciones significativas entre las mediciones de los Estilos de Aprendizaje y la Necesidad Cognitiva. excepto la referida a la Experimentación Activa.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4987
10.15381/rinvp.v3i2.4987
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4987
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v3i2.4987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4987/4769
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Ana Delgado Vásquez, Carlos Ponce Díaz, Mario Bulnes Bedón, Luis Escurra Mayaute, Juan Pequeña Constantino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Ana Delgado Vásquez, Carlos Ponce Díaz, Mario Bulnes Bedón, Luis Escurra Mayaute, Juan Pequeña Constantino
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 3 No 2 (2000); 9-18
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 3 Núm. 2 (2000); 9-18
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389483152244736
score 13.879096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).