¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección
Descripción del Articulo
El impacto de la tecnología comunicativa en sociedades como la peruana tiene un efecto sobre los distintos estamentos poblacionales, es imperativo de la Psicología como ciencia y profesión encarar dicha situación. Se presentan algunas reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria y del mismo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1999 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4887 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tress smog overinformation comunications of medeer informatives inconvenience stress sobreinformación medios de comunicación molestias informativas |
| id |
1609-7475_aeab1076531668b405620430adc59c79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4887 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| spelling |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selecciónWhat do I really want to know? Self-control to face stress and informative smog. The art of selectionArenas Iparraguirre, Carlostresssmogoverinformationcomunications of medeerinformatives inconveniencestresssmogsobreinformaciónmedios de comunicaciónmolestias informativasEl impacto de la tecnología comunicativa en sociedades como la peruana tiene un efecto sobre los distintos estamentos poblacionales, es imperativo de la Psicología como ciencia y profesión encarar dicha situación. Se presentan algunas reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria y del mismo modo se sustentan algunas estrategias, particularmente relacionadas con la necesidad de investigación, con las que los profesionales de las Ciencias Humanas podrían orientar y orientarse dentro del "smog informativo" con el cual conviven cotidianamente.The impact of the technology communicative in societies with peruvian have a effect above the distinct populousness, is imperative of the psychology as science and profession to face of decir situation. It present something reflections from a perspective interdisciplinary and also to sustain something strategy, particulary associate with the necessity of research, where the professionals of the humans sciences will have orient and will orients inside "informative smog" with the which to live daily.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología1999-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/488710.15381/rinvp.v2i2.4887Revista de Investigación en Psicología; Vol 2 No 2 (1999); 117-122Revista de Investigación en Psicología; Vol. 2 Núm. 2 (1999); 117-1221609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4887/4762Derechos de autor 1999 Carlos Arenas Iparraguirrehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:03Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección What do I really want to know? Self-control to face stress and informative smog. The art of selection |
| title |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección |
| spellingShingle |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección Arenas Iparraguirre, Carlos tress smog overinformation comunications of medeer informatives inconvenience stress smog sobreinformación medios de comunicación molestias informativas |
| title_short |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección |
| title_full |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección |
| title_fullStr |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección |
| title_full_unstemmed |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección |
| title_sort |
¿Qué es lo que realmente quiero saber? Libre autocontrol contra el stress y el smog informativo. El arte de la selección |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arenas Iparraguirre, Carlos |
| author |
Arenas Iparraguirre, Carlos |
| author_facet |
Arenas Iparraguirre, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
tress smog overinformation comunications of medeer informatives inconvenience stress smog sobreinformación medios de comunicación molestias informativas |
| topic |
tress smog overinformation comunications of medeer informatives inconvenience stress smog sobreinformación medios de comunicación molestias informativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El impacto de la tecnología comunicativa en sociedades como la peruana tiene un efecto sobre los distintos estamentos poblacionales, es imperativo de la Psicología como ciencia y profesión encarar dicha situación. Se presentan algunas reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria y del mismo modo se sustentan algunas estrategias, particularmente relacionadas con la necesidad de investigación, con las que los profesionales de las Ciencias Humanas podrían orientar y orientarse dentro del "smog informativo" con el cual conviven cotidianamente. The impact of the technology communicative in societies with peruvian have a effect above the distinct populousness, is imperative of the psychology as science and profession to face of decir situation. It present something reflections from a perspective interdisciplinary and also to sustain something strategy, particulary associate with the necessity of research, where the professionals of the humans sciences will have orient and will orients inside "informative smog" with the which to live daily. |
| description |
El impacto de la tecnología comunicativa en sociedades como la peruana tiene un efecto sobre los distintos estamentos poblacionales, es imperativo de la Psicología como ciencia y profesión encarar dicha situación. Se presentan algunas reflexiones desde una perspectiva interdisciplinaria y del mismo modo se sustentan algunas estrategias, particularmente relacionadas con la necesidad de investigación, con las que los profesionales de las Ciencias Humanas podrían orientar y orientarse dentro del "smog informativo" con el cual conviven cotidianamente. |
| publishDate |
1999 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1999-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4887 10.15381/rinvp.v2i2.4887 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4887 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v2i2.4887 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4887/4762 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1999 Carlos Arenas Iparraguirre http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1999 Carlos Arenas Iparraguirre http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 2 No 2 (1999); 117-122 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 2 Núm. 2 (1999); 117-122 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389483095621632 |
| score |
13.982353 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).