Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral
Descripción del Articulo
Se analizan las acciones llevadas a cabo en España para abordar el bullying (maltrato entre iguales) desde diferentes ámbitos competenciales en aspectos de normativización, formación, divulgación, sensibilización, prevención e intervención. Igualmente se ponen de relieve las líneas de actuación pref...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2564 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bullying cyber bullying victims aggressors moral education preventive strategies of bullying Bullying ciberbullying víctimas agresores/as educación moral prevención del maltrato |
id |
1609-7475_8b9760a1d82598fef271935bdd4526bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2564 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
spelling |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moralPrevention of bullying across the moral educationAvilés M., Josébullyingcyber bullyingvictimsaggressorsmoral educationpreventive strategies of bullyingBullyingciberbullyingvíctimasagresores/aseducación moralprevención del maltratoSe analizan las acciones llevadas a cabo en España para abordar el bullying (maltrato entre iguales) desde diferentes ámbitos competenciales en aspectos de normativización, formación, divulgación, sensibilización, prevención e intervención. Igualmente se ponen de relieve las líneas de actuación preferentes en prevención e intervención en la comunidad educativa incidiendo en el compromiso y la coordinación entre el profesorado y las familias haciendo protagonista al alumnado como parte de la solución en la erradicación del bullying.El texto reflexiona sobre las claves de la educación moral en relación con los componentes que identifican el maltrato entre iguales (bullying), su abordaje escolar y las estrategias educativas necesarias para llevar a cabo el trabajo en los planos cognitivo, emocional y conductual con el alumnado por parte del profesorado y en colaboración y coordinación con las familias.The actions carried out in Spain are analyzed to approach the bullying from different areas in aspects of legislation, formation, spreading, awareness, prevention and intervention. Equally the preferential lines of action are emphasized in prevention and intervention in the school community affecting in the commitment and the coordination between the teachers and the families, making the students participate and cooperate in the solution as well as the facing of the bullying. The text examines about the keys of the moral education in relation with the components that identify the bullying, its coping with the skills and the necessary educational strategies to carry out the work in the cognitive, emotionally and behaviourally phases with the students on the part of the teachers and in collaboration and coordination with the families.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2012-07-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/256410.15381/rinvp.v15i1.2564Revista de Investigación en Psicología; Vol 15 No 1 (2012); 17-31Revista de Investigación en Psicología; Vol. 15 Núm. 1 (2012); 17-311609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2564/2245Derechos de autor 2012 José Avilés M.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:15:26Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral Prevention of bullying across the moral education |
title |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral |
spellingShingle |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral Avilés M., José bullying cyber bullying victims aggressors moral education preventive strategies of bullying Bullying ciberbullying víctimas agresores/as educación moral prevención del maltrato |
title_short |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral |
title_full |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral |
title_fullStr |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral |
title_full_unstemmed |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral |
title_sort |
Prevención del maltrato entre iguales a través de la educación moral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avilés M., José |
author |
Avilés M., José |
author_facet |
Avilés M., José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
bullying cyber bullying victims aggressors moral education preventive strategies of bullying Bullying ciberbullying víctimas agresores/as educación moral prevención del maltrato |
topic |
bullying cyber bullying victims aggressors moral education preventive strategies of bullying Bullying ciberbullying víctimas agresores/as educación moral prevención del maltrato |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analizan las acciones llevadas a cabo en España para abordar el bullying (maltrato entre iguales) desde diferentes ámbitos competenciales en aspectos de normativización, formación, divulgación, sensibilización, prevención e intervención. Igualmente se ponen de relieve las líneas de actuación preferentes en prevención e intervención en la comunidad educativa incidiendo en el compromiso y la coordinación entre el profesorado y las familias haciendo protagonista al alumnado como parte de la solución en la erradicación del bullying.El texto reflexiona sobre las claves de la educación moral en relación con los componentes que identifican el maltrato entre iguales (bullying), su abordaje escolar y las estrategias educativas necesarias para llevar a cabo el trabajo en los planos cognitivo, emocional y conductual con el alumnado por parte del profesorado y en colaboración y coordinación con las familias. The actions carried out in Spain are analyzed to approach the bullying from different areas in aspects of legislation, formation, spreading, awareness, prevention and intervention. Equally the preferential lines of action are emphasized in prevention and intervention in the school community affecting in the commitment and the coordination between the teachers and the families, making the students participate and cooperate in the solution as well as the facing of the bullying. The text examines about the keys of the moral education in relation with the components that identify the bullying, its coping with the skills and the necessary educational strategies to carry out the work in the cognitive, emotionally and behaviourally phases with the students on the part of the teachers and in collaboration and coordination with the families. |
description |
Se analizan las acciones llevadas a cabo en España para abordar el bullying (maltrato entre iguales) desde diferentes ámbitos competenciales en aspectos de normativización, formación, divulgación, sensibilización, prevención e intervención. Igualmente se ponen de relieve las líneas de actuación preferentes en prevención e intervención en la comunidad educativa incidiendo en el compromiso y la coordinación entre el profesorado y las familias haciendo protagonista al alumnado como parte de la solución en la erradicación del bullying.El texto reflexiona sobre las claves de la educación moral en relación con los componentes que identifican el maltrato entre iguales (bullying), su abordaje escolar y las estrategias educativas necesarias para llevar a cabo el trabajo en los planos cognitivo, emocional y conductual con el alumnado por parte del profesorado y en colaboración y coordinación con las familias. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2564 10.15381/rinvp.v15i1.2564 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2564 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v15i1.2564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/2564/2245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 José Avilés M. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 José Avilés M. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 15 No 1 (2012); 17-31 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 15 Núm. 1 (2012); 17-31 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389481828941824 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).