Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito demostrar la eficacia del empleo de la estrategia constructivista para mejorar la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) del Ministerio de Educación del Perú. La aplicación de dicha estrategia permite a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15819 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Education reading comprehension constructivist strategies English and students Educación comprensión lectora estrategias constructivistas inglés y estudiantes |
id |
1609-7475_4bf1a4763c36079e6e2c675924f9bb4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/15819 |
network_acronym_str |
1609-7475 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA Validation of a module of constructive strategies to improve reading comprehension in english - EBA |
title |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA |
spellingShingle |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA Alvarado Flores, María Julia Education reading comprehension constructivist strategies English and students Educación comprensión lectora estrategias constructivistas inglés y estudiantes |
title_short |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA |
title_full |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA |
title_fullStr |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA |
title_full_unstemmed |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA |
title_sort |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarado Flores, María Julia Quintana Peña, Alberto |
author |
Alvarado Flores, María Julia |
author_facet |
Alvarado Flores, María Julia Quintana Peña, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Quintana Peña, Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Education reading comprehension constructivist strategies English and students Educación comprensión lectora estrategias constructivistas inglés y estudiantes |
topic |
Education reading comprehension constructivist strategies English and students Educación comprensión lectora estrategias constructivistas inglés y estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación tiene como propósito demostrar la eficacia del empleo de la estrategia constructivista para mejorar la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) del Ministerio de Educación del Perú. La aplicación de dicha estrategia permite al estudiante involucrarse con el texto, ya que recoge sus experiencias previas como lector, así como de su vida cotidiana; impulsándolo a armar nuevos conceptos, facilitando de esta manera comprender los textos que lee. Se aplica la Prueba de Entrada y Salida “A busy day in the office”, que ha logrado los principios de validez y confiabilidad, antes de iniciar la experiencia. Se seleccionó una muestra de 32 estudiantes de primer año del CEBA “Bartolomé Herrera”, 16 de la sección “A”, grupo de control y 16 de la sección “B” del grupo experimental. Las edades de los estudiantes fluctúan entre 16 a 29 años; de acuerdo con los Objetivos Dakar (2012) el mayor reto de la educación se encuentra en el acceso y finalización de los grupos desfavorecidos o marginados. Este trabajo resume la solución a una problemática: que los alumnos comprendan cuando lean, incrementen su capacidad de retención, deducción-inducción, opinión y recreación (Solé, 2004). La aplicación de las estrategias antes, durante y después de la lectura permite a los estudiantes responder satisfactoriamente a las preguntas literales, inferenciales y crítico-valorativas. Además, el grupo experimental demuestra más perseverancia al trabajar en clase cuando los temas están vinculados a sus necesidades e intereses. Es un instrumento significativo, que recoge los planteamientos de una metodología Constructivista, mediante la cual el lector interactúa con el texto, armando mentalmente ideas e interpretándolas (Pinzás, 2012). En el anexo se considera una ficha de lectura, la imagen y preguntas en cada uno de los niveles de comprensión lectora; así como otras actividades que hicieron posible que los estudiantes comprendan y trabajen los textos. The purpose of this research is to demonstrate the effectiveness of the use of the constructivist strategy to improve reading comprehension in the English language in students of Alternative Basic Education (EBA) of the Ministry of Education of Peru. The application of this strategy allows the student to get involved with the text, since it gathers his previous experiences as a reader, as well as his daily life; pushing it to put together new concepts, facilitating in this way to understand the texts it reads. The "A busy day in the office" Entry and Exit Test is applied, which has achieved the principles of validity and reliability, before starting the experience. A sample of 32 first-year students of the CEBA "Bartolomé Herrera", 16 of the "A" section, control group and 16 of the "B" section of the experimental group was selected. The ages of the students range from 16 to 29 years; According to the Dakar Objectives (2012), the greatest challenge of education lies in the access and completion of disadvantaged or marginalized groups. This work summarizes the solution to a problem: that students understand when they read, increase their capacity for retention, deduction-induction, opinion and recreation (Solé, 2004). The application of the strategies before, during and after the reading allows the students to respond satisfactorily to the literal, inferential and critical-evaluative questions. In addition, the experimental group demonstrates more perseverance when working in class when the topics are linked to their needs and interests. It is a significant instrument, which includes the approaches of a Constructivist methodology, through which the reader interacts with the text, mentally arming ideas and interpreting those (Pinzás, 2012). In the annex a reading card is considered, the image and questions in each one of the levels of reading comprehension; as well as other activities that made it possible for students to understand and work on the texts. |
description |
Esta investigación tiene como propósito demostrar la eficacia del empleo de la estrategia constructivista para mejorar la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) del Ministerio de Educación del Perú. La aplicación de dicha estrategia permite al estudiante involucrarse con el texto, ya que recoge sus experiencias previas como lector, así como de su vida cotidiana; impulsándolo a armar nuevos conceptos, facilitando de esta manera comprender los textos que lee. Se aplica la Prueba de Entrada y Salida “A busy day in the office”, que ha logrado los principios de validez y confiabilidad, antes de iniciar la experiencia. Se seleccionó una muestra de 32 estudiantes de primer año del CEBA “Bartolomé Herrera”, 16 de la sección “A”, grupo de control y 16 de la sección “B” del grupo experimental. Las edades de los estudiantes fluctúan entre 16 a 29 años; de acuerdo con los Objetivos Dakar (2012) el mayor reto de la educación se encuentra en el acceso y finalización de los grupos desfavorecidos o marginados. Este trabajo resume la solución a una problemática: que los alumnos comprendan cuando lean, incrementen su capacidad de retención, deducción-inducción, opinión y recreación (Solé, 2004). La aplicación de las estrategias antes, durante y después de la lectura permite a los estudiantes responder satisfactoriamente a las preguntas literales, inferenciales y crítico-valorativas. Además, el grupo experimental demuestra más perseverancia al trabajar en clase cuando los temas están vinculados a sus necesidades e intereses. Es un instrumento significativo, que recoge los planteamientos de una metodología Constructivista, mediante la cual el lector interactúa con el texto, armando mentalmente ideas e interpretándolas (Pinzás, 2012). En el anexo se considera una ficha de lectura, la imagen y preguntas en cada uno de los niveles de comprensión lectora; así como otras actividades que hicieron posible que los estudiantes comprendan y trabajen los textos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15819 10.15381/rinvp.v21i2.15819 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15819 |
identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v21i2.15819 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15819/13547 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 María Julia Alvarado Flores, Alberto Quintana Peña http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 María Julia Alvarado Flores, Alberto Quintana Peña http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 21 No 2 (2018); 169-188 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 169-188 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389484456673280 |
spelling |
Validación de un módulo de estrategias constructivistas para mejorar la comprensión lectora en inglés – EBAValidation of a module of constructive strategies to improve reading comprehension in english - EBAAlvarado Flores, María JuliaQuintana Peña, AlbertoEducationreading comprehensionconstructivist strategiesEnglish and studentsEducacióncomprensión lectoraestrategias constructivistasinglés y estudiantesEsta investigación tiene como propósito demostrar la eficacia del empleo de la estrategia constructivista para mejorar la comprensión lectora en el idioma inglés en los estudiantes de Educación Básica Alternativa (EBA) del Ministerio de Educación del Perú. La aplicación de dicha estrategia permite al estudiante involucrarse con el texto, ya que recoge sus experiencias previas como lector, así como de su vida cotidiana; impulsándolo a armar nuevos conceptos, facilitando de esta manera comprender los textos que lee. Se aplica la Prueba de Entrada y Salida “A busy day in the office”, que ha logrado los principios de validez y confiabilidad, antes de iniciar la experiencia. Se seleccionó una muestra de 32 estudiantes de primer año del CEBA “Bartolomé Herrera”, 16 de la sección “A”, grupo de control y 16 de la sección “B” del grupo experimental. Las edades de los estudiantes fluctúan entre 16 a 29 años; de acuerdo con los Objetivos Dakar (2012) el mayor reto de la educación se encuentra en el acceso y finalización de los grupos desfavorecidos o marginados. Este trabajo resume la solución a una problemática: que los alumnos comprendan cuando lean, incrementen su capacidad de retención, deducción-inducción, opinión y recreación (Solé, 2004). La aplicación de las estrategias antes, durante y después de la lectura permite a los estudiantes responder satisfactoriamente a las preguntas literales, inferenciales y crítico-valorativas. Además, el grupo experimental demuestra más perseverancia al trabajar en clase cuando los temas están vinculados a sus necesidades e intereses. Es un instrumento significativo, que recoge los planteamientos de una metodología Constructivista, mediante la cual el lector interactúa con el texto, armando mentalmente ideas e interpretándolas (Pinzás, 2012). En el anexo se considera una ficha de lectura, la imagen y preguntas en cada uno de los niveles de comprensión lectora; así como otras actividades que hicieron posible que los estudiantes comprendan y trabajen los textos.The purpose of this research is to demonstrate the effectiveness of the use of the constructivist strategy to improve reading comprehension in the English language in students of Alternative Basic Education (EBA) of the Ministry of Education of Peru. The application of this strategy allows the student to get involved with the text, since it gathers his previous experiences as a reader, as well as his daily life; pushing it to put together new concepts, facilitating in this way to understand the texts it reads. The "A busy day in the office" Entry and Exit Test is applied, which has achieved the principles of validity and reliability, before starting the experience. A sample of 32 first-year students of the CEBA "Bartolomé Herrera", 16 of the "A" section, control group and 16 of the "B" section of the experimental group was selected. The ages of the students range from 16 to 29 years; According to the Dakar Objectives (2012), the greatest challenge of education lies in the access and completion of disadvantaged or marginalized groups. This work summarizes the solution to a problem: that students understand when they read, increase their capacity for retention, deduction-induction, opinion and recreation (Solé, 2004). The application of the strategies before, during and after the reading allows the students to respond satisfactorily to the literal, inferential and critical-evaluative questions. In addition, the experimental group demonstrates more perseverance when working in class when the topics are linked to their needs and interests. It is a significant instrument, which includes the approaches of a Constructivist methodology, through which the reader interacts with the text, mentally arming ideas and interpreting those (Pinzás, 2012). In the annex a reading card is considered, the image and questions in each one of the levels of reading comprehension; as well as other activities that made it possible for students to understand and work on the texts.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2019-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1581910.15381/rinvp.v21i2.15819Revista de Investigación en Psicología; Vol 21 No 2 (2018); 169-188Revista de Investigación en Psicología; Vol. 21 Núm. 2 (2018); 169-1881609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/15819/13547Derechos de autor 2019 María Julia Alvarado Flores, Alberto Quintana Peñahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:51Zmail@mail.com - |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).