Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños
Descripción del Articulo
Investigaciones realizadas en nuestro país señalan la importancia que tiene la familia como factor de riesgo de la aparición de problemas de desarrollo, sociales, interpersonales, educativos) y emocionales en los niños (Benites 1998). En la actual crisis económica del país, en la población de nivel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4990 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | children mental health family climate stress of the family father niños salud mental clima familiar estrés del padre de familia |
| id |
1609-7475_1e3e3bf0103429426e4153cb6222ab74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4990 |
| network_acronym_str |
1609-7475 |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños Influence of family climate and father stress on the mental health of children |
| title |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños |
| spellingShingle |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños Quintana Peña, Alberto children mental health family climate stress of the family father niños salud mental clima familiar estrés del padre de familia |
| title_short |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños |
| title_full |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños |
| title_fullStr |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños |
| title_full_unstemmed |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños |
| title_sort |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niños |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana Peña, Alberto Sotil Brioso, Amparo |
| author |
Quintana Peña, Alberto |
| author_facet |
Quintana Peña, Alberto Sotil Brioso, Amparo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sotil Brioso, Amparo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
children mental health family climate stress of the family father niños salud mental clima familiar estrés del padre de familia |
| topic |
children mental health family climate stress of the family father niños salud mental clima familiar estrés del padre de familia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Investigaciones realizadas en nuestro país señalan la importancia que tiene la familia como factor de riesgo de la aparición de problemas de desarrollo, sociales, interpersonales, educativos) y emocionales en los niños (Benites 1998). En la actual crisis económica del país, en la población de nivel socioeconómico bajo, el padre de familia (o quien haga las veces del mismo), al cumplir la función de ser el proveedor de los recursos económicos necesarios para la supervivencia familiar, es quien experimenta las condiciones estresantes provenientes de la situación de pobreza, desempleo y marginación social en que se encuentran y en consecuencia quien expresa las reacciones emocionales asociadas frente a esta amenaza: ansiedad y cólera. Así, en estas familias surgirían y se reforzarían diversas formas de mensajes violentos vistos y aceptados como hechos normales, Lamas, 1998). Estas difíciles condiciones de vida afectarían la formación de la personalidad de los niños y adolescentes mermando su desarrollo emocional y social. Pero aún en la población de más escasos recursos se encuentran niños con un desarrollo psicológico adecuado, por ello se rectificó el presente estudio que busca conocer: ¿Que influencia tienen, en la población de extrema pobreza de Lima, el Clima familiar y los acontecimientos estresantes experimentados por el padre de familia en la salud mental de los niños?. Concluyendo que no existe una relación estadísticamente significativa entre el Tipo de Clima familiar y la salud mental de los niños, sin embargo existe una relación significativa entre los acontecimientos estresantes experimentados por el padre de familia y los problemas de salud mental que presentan sus niños. Investigations carried out in the Peru point out the importance of the family in the origin of social, interpersonal, educational and emotional problems in the development of the children (Benites 1998). In the current economic crisis of the country, in the population of socioeconomic level under, the family father (or who makes the times of the same one), when completing the function of being the supplier of the necessary economic resources for the family survival, it is who experiences the stressful conditions coming from the situation of poverty, unemployment and social marginalization in that you/they are and in consequence who expressed the associate emotional reactions in front of this threat: anxiety and cholera. This way, in these families they would arise and diverse forms of seen violent messages would be reinforced and accepted as normal facts, (Lamas, 1998). These difficult conditions of life the formation of the personality of the children and adolescents would affect shrinking their emotional and social development. But still in the population of scarcer resources children meet with an appropriate psychological development, for it the present study looks for the know in population is: That it influences do they have the family Climate and the stressful events. experienced by the family father in the mental health of the children?. Concluding that a relationship doesn't exist statistically significant between the Type of family Climate and the mental health of the children and that without place to doubts a significant relationship exists among the stressful conditions experienced by the family father and the problems of mental health that its children present. |
| description |
Investigaciones realizadas en nuestro país señalan la importancia que tiene la familia como factor de riesgo de la aparición de problemas de desarrollo, sociales, interpersonales, educativos) y emocionales en los niños (Benites 1998). En la actual crisis económica del país, en la población de nivel socioeconómico bajo, el padre de familia (o quien haga las veces del mismo), al cumplir la función de ser el proveedor de los recursos económicos necesarios para la supervivencia familiar, es quien experimenta las condiciones estresantes provenientes de la situación de pobreza, desempleo y marginación social en que se encuentran y en consecuencia quien expresa las reacciones emocionales asociadas frente a esta amenaza: ansiedad y cólera. Así, en estas familias surgirían y se reforzarían diversas formas de mensajes violentos vistos y aceptados como hechos normales, Lamas, 1998). Estas difíciles condiciones de vida afectarían la formación de la personalidad de los niños y adolescentes mermando su desarrollo emocional y social. Pero aún en la población de más escasos recursos se encuentran niños con un desarrollo psicológico adecuado, por ello se rectificó el presente estudio que busca conocer: ¿Que influencia tienen, en la población de extrema pobreza de Lima, el Clima familiar y los acontecimientos estresantes experimentados por el padre de familia en la salud mental de los niños?. Concluyendo que no existe una relación estadísticamente significativa entre el Tipo de Clima familiar y la salud mental de los niños, sin embargo existe una relación significativa entre los acontecimientos estresantes experimentados por el padre de familia y los problemas de salud mental que presentan sus niños. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4990 10.15381/rinvp.v3i2.4990 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4990 |
| identifier_str_mv |
10.15381/rinvp.v3i2.4990 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4990/4054 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2000 Alberto Quintana Peña, Amparo Sotil Brioso http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2000 Alberto Quintana Peña, Amparo Sotil Brioso http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación en Psicología; Vol 3 No 2 (2000); 29-45 Revista de Investigación en Psicología; Vol. 3 Núm. 2 (2000); 29-45 1609-7475 1560-909X reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| reponame_str |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| collection |
Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701389483159584768 |
| spelling |
Influencia del clima familiar y estrés del padre de familia en la salud mental de los niñosInfluence of family climate and father stress on the mental health of childrenQuintana Peña, AlbertoSotil Brioso, Amparochildrenmental healthfamily climatestress of the family fatherniñossalud mentalclima familiarestrés del padre de familiaInvestigaciones realizadas en nuestro país señalan la importancia que tiene la familia como factor de riesgo de la aparición de problemas de desarrollo, sociales, interpersonales, educativos) y emocionales en los niños (Benites 1998). En la actual crisis económica del país, en la población de nivel socioeconómico bajo, el padre de familia (o quien haga las veces del mismo), al cumplir la función de ser el proveedor de los recursos económicos necesarios para la supervivencia familiar, es quien experimenta las condiciones estresantes provenientes de la situación de pobreza, desempleo y marginación social en que se encuentran y en consecuencia quien expresa las reacciones emocionales asociadas frente a esta amenaza: ansiedad y cólera. Así, en estas familias surgirían y se reforzarían diversas formas de mensajes violentos vistos y aceptados como hechos normales, Lamas, 1998). Estas difíciles condiciones de vida afectarían la formación de la personalidad de los niños y adolescentes mermando su desarrollo emocional y social. Pero aún en la población de más escasos recursos se encuentran niños con un desarrollo psicológico adecuado, por ello se rectificó el presente estudio que busca conocer: ¿Que influencia tienen, en la población de extrema pobreza de Lima, el Clima familiar y los acontecimientos estresantes experimentados por el padre de familia en la salud mental de los niños?. Concluyendo que no existe una relación estadísticamente significativa entre el Tipo de Clima familiar y la salud mental de los niños, sin embargo existe una relación significativa entre los acontecimientos estresantes experimentados por el padre de familia y los problemas de salud mental que presentan sus niños.Investigations carried out in the Peru point out the importance of the family in the origin of social, interpersonal, educational and emotional problems in the development of the children (Benites 1998). In the current economic crisis of the country, in the population of socioeconomic level under, the family father (or who makes the times of the same one), when completing the function of being the supplier of the necessary economic resources for the family survival, it is who experiences the stressful conditions coming from the situation of poverty, unemployment and social marginalization in that you/they are and in consequence who expressed the associate emotional reactions in front of this threat: anxiety and cholera. This way, in these families they would arise and diverse forms of seen violent messages would be reinforced and accepted as normal facts, (Lamas, 1998). These difficult conditions of life the formation of the personality of the children and adolescents would affect shrinking their emotional and social development. But still in the population of scarcer resources children meet with an appropriate psychological development, for it the present study looks for the know in population is: That it influences do they have the family Climate and the stressful events. experienced by the family father in the mental health of the children?. Concluding that a relationship doesn't exist statistically significant between the Type of family Climate and the mental health of the children and that without place to doubts a significant relationship exists among the stressful conditions experienced by the family father and the problems of mental health that its children present.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/499010.15381/rinvp.v3i2.4990Revista de Investigación en Psicología; Vol 3 No 2 (2000); 29-45Revista de Investigación en Psicología; Vol. 3 Núm. 2 (2000); 29-451609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4990/4054Derechos de autor 2000 Alberto Quintana Peña, Amparo Sotil Briosohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:04Zmail@mail.com - |
| score |
13.893769 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).