Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El estudio tiene por objeto conocer el compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 221 empleados, la mayoría de ellos profesionales diversos que realizaban estudios de posgrado en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loli P, Alejandro, Montgómery U.,, Willian, Cerón V., Fernando, Del Carpio G., Javier, Navarro V., Vladimir, Llacho I, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11781
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organizational Commitment
feelings of permanence
professional
Peru
Compromiso organizacional
sentimientos de permanencia
profesionales
Perú
id 1609-7475_1b6d82f35729b1b25f7211372655727c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/11781
network_acronym_str 1609-7475
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
spelling Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima MetropolitanaOrganizational commitment and feeling of permanence of professionals in public and private organizations in LimaLoli P, AlejandroMontgómery U.,, WillianCerón V., FernandoDel Carpio G., JavierNavarro V., VladimirLlacho I, KarenOrganizational Commitmentfeelings of permanenceprofessionalPeruCompromiso organizacionalsentimientos de permanenciaprofesionalesPerúEl estudio tiene por objeto conocer el compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 221 empleados, la mayoría de ellos profesionales diversos que realizaban estudios de posgrado en centros de educación superior. Se les aplicó un cuestionario cuyos resultados nos indican que hay una tendencia favorable de compromiso organizacional, al igual que los sentimientos de permanencia en las entidades donde laboran. Por otro lado, se encontró que existe asociación significativa y positiva del compromiso afectivo con el sentimiento de permanencia, mientras que, este último, no se asocia con el compromiso de conveniencia. Entre tanto, la relación con las variables sociodemográficas exploradas es variada: el compromiso afectivo está relacionado con la edad, estado civil, antigüedad en el trabajo y tiempo de servicio en el puesto actual; el compromiso de conveniencia con la edad y el estado civil y el sentimiento de permanencia solo con la procedencia de los participantes; es decir, son variables diferenciadoras.The study aims to meet organizational commitment and feelings of permanence of professionals in public and private organizations in Lima. The sample consisted of 221 employees, most of them many professionals who are enrolled on graduate studies in higher education centers. A questionnaire was applied to them, the results indicate that there is a favorable trend of organizational commitment as feelings of stay in institutions where they work. On the other hand, we find that there is significant and positive association of affective commitment to the feeling of permanence, while the latter is not associated with the commitment of convenience. Meanwhile, the relationship with socio demographic variables explored is varied, affective commitment is related to age, marital status, seniority and length of service in current position; the commitment of convenience to age and marital status and the feeling of permanence only to the origin of the participants; in other words, they are differentiating variables.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología2015-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/1178110.15381/rinvp.v18i1.11781Revista de Investigación en Psicología; Vol 18 No 1 (2015); 105-123Revista de Investigación en Psicología; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 105-1231609-74751560-909Xreponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicologíainstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11781/10539Derechos de autor 2015 Alejandro Loli P, Willian Montgómery U.,, Fernando Cerón V., Javier Del Carpio G., Vladimir Navarro V., Karen Llacho Ihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:16:39Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
Organizational commitment and feeling of permanence of professionals in public and private organizations in Lima
title Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
spellingShingle Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
Loli P, Alejandro
Organizational Commitment
feelings of permanence
professional
Peru
Compromiso organizacional
sentimientos de permanencia
profesionales
Perú
title_short Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
title_full Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
title_fullStr Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
title_sort Compromiso organizacional y sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana
dc.creator.none.fl_str_mv Loli P, Alejandro
Montgómery U.,, Willian
Cerón V., Fernando
Del Carpio G., Javier
Navarro V., Vladimir
Llacho I, Karen
author Loli P, Alejandro
author_facet Loli P, Alejandro
Montgómery U.,, Willian
Cerón V., Fernando
Del Carpio G., Javier
Navarro V., Vladimir
Llacho I, Karen
author_role author
author2 Montgómery U.,, Willian
Cerón V., Fernando
Del Carpio G., Javier
Navarro V., Vladimir
Llacho I, Karen
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Organizational Commitment
feelings of permanence
professional
Peru
Compromiso organizacional
sentimientos de permanencia
profesionales
Perú
topic Organizational Commitment
feelings of permanence
professional
Peru
Compromiso organizacional
sentimientos de permanencia
profesionales
Perú
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio tiene por objeto conocer el compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 221 empleados, la mayoría de ellos profesionales diversos que realizaban estudios de posgrado en centros de educación superior. Se les aplicó un cuestionario cuyos resultados nos indican que hay una tendencia favorable de compromiso organizacional, al igual que los sentimientos de permanencia en las entidades donde laboran. Por otro lado, se encontró que existe asociación significativa y positiva del compromiso afectivo con el sentimiento de permanencia, mientras que, este último, no se asocia con el compromiso de conveniencia. Entre tanto, la relación con las variables sociodemográficas exploradas es variada: el compromiso afectivo está relacionado con la edad, estado civil, antigüedad en el trabajo y tiempo de servicio en el puesto actual; el compromiso de conveniencia con la edad y el estado civil y el sentimiento de permanencia solo con la procedencia de los participantes; es decir, son variables diferenciadoras.
The study aims to meet organizational commitment and feelings of permanence of professionals in public and private organizations in Lima. The sample consisted of 221 employees, most of them many professionals who are enrolled on graduate studies in higher education centers. A questionnaire was applied to them, the results indicate that there is a favorable trend of organizational commitment as feelings of stay in institutions where they work. On the other hand, we find that there is significant and positive association of affective commitment to the feeling of permanence, while the latter is not associated with the commitment of convenience. Meanwhile, the relationship with socio demographic variables explored is varied, affective commitment is related to age, marital status, seniority and length of service in current position; the commitment of convenience to age and marital status and the feeling of permanence only to the origin of the participants; in other words, they are differentiating variables.
description El estudio tiene por objeto conocer el compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima. La muestra estuvo conformada por 221 empleados, la mayoría de ellos profesionales diversos que realizaban estudios de posgrado en centros de educación superior. Se les aplicó un cuestionario cuyos resultados nos indican que hay una tendencia favorable de compromiso organizacional, al igual que los sentimientos de permanencia en las entidades donde laboran. Por otro lado, se encontró que existe asociación significativa y positiva del compromiso afectivo con el sentimiento de permanencia, mientras que, este último, no se asocia con el compromiso de conveniencia. Entre tanto, la relación con las variables sociodemográficas exploradas es variada: el compromiso afectivo está relacionado con la edad, estado civil, antigüedad en el trabajo y tiempo de servicio en el puesto actual; el compromiso de conveniencia con la edad y el estado civil y el sentimiento de permanencia solo con la procedencia de los participantes; es decir, son variables diferenciadoras.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11781
10.15381/rinvp.v18i1.11781
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11781
identifier_str_mv 10.15381/rinvp.v18i1.11781
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/11781/10539
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Alejandro Loli P, Willian Montgómery U.,, Fernando Cerón V., Javier Del Carpio G., Vladimir Navarro V., Karen Llacho I
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Alejandro Loli P, Willian Montgómery U.,, Fernando Cerón V., Javier Del Carpio G., Vladimir Navarro V., Karen Llacho I
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Investigación en Psicología; Vol 18 No 1 (2015); 105-123
Revista de Investigación en Psicología; Vol. 18 Núm. 1 (2015); 105-123
1609-7475
1560-909X
reponame:Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
collection Revista UNMSM - Revista de Investigación en Psicología
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389484192432128
score 13.8733015
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).