Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico

Descripción del Articulo

El edema es una manifestación clínica frecuente del síndrome nefrótico; sin embargo, el mecanismo fisiopatológico responsable de la retención de sodio ha sido un tema de intenso debate por décadas. Muchas observaciones clínicas y experimentales no apoyan a la teoría clásica o del underfill de la for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón-Berríos, Helbert
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/425
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edema
Síndrome nefrótico
Hipoalbuminemia
Canal epitelial de sodio
Plasmina
id 1609-7173_bdafc5c51e1a831b13abcf7d2f98cff0
oai_identifier_str oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/425
network_acronym_str 1609-7173
repository_id_str
network_name_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
spelling Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefróticoRondón-Berríos, HelbertEdemaSíndrome nefróticoHipoalbuminemiaCanal epitelial de sodioPlasminaEl edema es una manifestación clínica frecuente del síndrome nefrótico; sin embargo, el mecanismo fisiopatológico responsable de la retención de sodio ha sido un tema de intenso debate por décadas. Muchas observaciones clínicas y experimentales no apoyan a la teoría clásica o del underfill de la formación del edema en el síndrome nefrótico. El edema propio del síndrome nefrótico se produce por un defecto renal intrínseco en la excreción de sodio y es independiente de factores sistémicos, como la hipoalbuminemia, la disminución del volumen arterial efectivo o el hiperaldosteronismo secundario. El sitio en la nefrona donde se produce la retención de sodio en el síndrome nefrótico es el túbulo colector cortical. La activación del canal de sodio epitelial en el túbulo colector cortical es responsable de la retención de sodio en el síndrome nefrótico. Una barrera glomerular defectuosa propia del síndrome nefrótico permitiría el paso de enzimas proteolíticas o sus precursores que, a su vez, activarían el canal de sodio epitelial y, de esa manera, causarían la retención de sodio y el edema. Sociedad Peruana de Medicina Interna2019-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/42510.36393/spmi.v23i2.425Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 23 Núm. 2 (2010); 57-63Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 23 No 2 (2010); 57-631609-71731681-972110.36393/spmi.v23i2reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Internainstname:Sociedad Peruana de Medicina Internainstacron:SPMIspahttp://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/425/477info:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-29T16:55:59Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
title Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
spellingShingle Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
Rondón-Berríos, Helbert
Edema
Síndrome nefrótico
Hipoalbuminemia
Canal epitelial de sodio
Plasmina
title_short Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
title_full Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
title_fullStr Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
title_full_unstemmed Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
title_sort Avances recientes en la fisiopatología del edema en el síndrome nefrótico
dc.creator.none.fl_str_mv Rondón-Berríos, Helbert
author Rondón-Berríos, Helbert
author_facet Rondón-Berríos, Helbert
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Edema
Síndrome nefrótico
Hipoalbuminemia
Canal epitelial de sodio
Plasmina
topic Edema
Síndrome nefrótico
Hipoalbuminemia
Canal epitelial de sodio
Plasmina
dc.description.none.fl_txt_mv El edema es una manifestación clínica frecuente del síndrome nefrótico; sin embargo, el mecanismo fisiopatológico responsable de la retención de sodio ha sido un tema de intenso debate por décadas. Muchas observaciones clínicas y experimentales no apoyan a la teoría clásica o del underfill de la formación del edema en el síndrome nefrótico. El edema propio del síndrome nefrótico se produce por un defecto renal intrínseco en la excreción de sodio y es independiente de factores sistémicos, como la hipoalbuminemia, la disminución del volumen arterial efectivo o el hiperaldosteronismo secundario. El sitio en la nefrona donde se produce la retención de sodio en el síndrome nefrótico es el túbulo colector cortical. La activación del canal de sodio epitelial en el túbulo colector cortical es responsable de la retención de sodio en el síndrome nefrótico. Una barrera glomerular defectuosa propia del síndrome nefrótico permitiría el paso de enzimas proteolíticas o sus precursores que, a su vez, activarían el canal de sodio epitelial y, de esa manera, causarían la retención de sodio y el edema. 
description El edema es una manifestación clínica frecuente del síndrome nefrótico; sin embargo, el mecanismo fisiopatológico responsable de la retención de sodio ha sido un tema de intenso debate por décadas. Muchas observaciones clínicas y experimentales no apoyan a la teoría clásica o del underfill de la formación del edema en el síndrome nefrótico. El edema propio del síndrome nefrótico se produce por un defecto renal intrínseco en la excreción de sodio y es independiente de factores sistémicos, como la hipoalbuminemia, la disminución del volumen arterial efectivo o el hiperaldosteronismo secundario. El sitio en la nefrona donde se produce la retención de sodio en el síndrome nefrótico es el túbulo colector cortical. La activación del canal de sodio epitelial en el túbulo colector cortical es responsable de la retención de sodio en el síndrome nefrótico. Una barrera glomerular defectuosa propia del síndrome nefrótico permitiría el paso de enzimas proteolíticas o sus precursores que, a su vez, activarían el canal de sodio epitelial y, de esa manera, causarían la retención de sodio y el edema. 
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/425
10.36393/spmi.v23i2.425
url http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/425
identifier_str_mv 10.36393/spmi.v23i2.425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/425/477
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Medicina Interna
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol. 23 Núm. 2 (2010); 57-63
Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna; Vol 23 No 2 (2010); 57-63
1609-7173
1681-9721
10.36393/spmi.v23i2
reponame:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname:Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron:SPMI
reponame_str Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
collection Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
instname_str Sociedad Peruana de Medicina Interna
instacron_str SPMI
institution SPMI
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701112606611210240
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).