Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
atletico los » politico los (Expander búsqueda), atletico de (Expander búsqueda), atletico gym (Expander búsqueda)
club » cbub (Expander búsqueda), wlub (Expander búsqueda)
atletico los » politico los (Expander búsqueda), atletico de (Expander búsqueda), atletico gym (Expander búsqueda)
club » cbub (Expander búsqueda), wlub (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo conocer el perfil antropométrico de los futbolistas categoría sub 14 del club Sport atlético Laredo. El estudio se realizó mediante el enfoque cuantitativo no experimental de tipo descriptivo. Trabajando con una muestra de 42 futbolistas de sexo masculino del club sport atlético Laredo, entre las edades (13 -14 años), luego se aplicó la fórmula de la población finita, quedando con 28 futbolistas a estudiar. Posteriormente, se utilizó el análisis estadístico, detallando los principales resultados; un (43%) presenta un nivel de grasa corporal elevado, un (64,3%) presenta un nivel de grasa visceral elevado. un (57,2%) presenta un nivel de agua corporal Alto, Un (57,1%) presentan un nivel masa muscular Bajo. Por otro lado, el somatotipo predominante en los arqueros, defensa y delanteros fue endomórfo-mesomórfo, mientras que los vola...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación La influencia del programa deportivo Pelotas y Pelotazos de radio Cutivalú responde positivamente la hipótesis ―La información del programa deportivo ´Pelotas y Pelotazos‘ de Radio Cutivalú influye en la opinión que tienen los socios sobre el Club Atlético Grau, en el distrito de Piura, entre enero y marzo, año 2016‖, pues, los socios consideran que su influencia se da en el hecho que a través de la información ayuda al cambio de opinión. En cuanto a las hipótesis específicas, el trabajo investigativo demuestra que el programa deportivo Pelotas y Pelotazos, pues, a través de las fuentes informativas que emplea, cobertura periodística que brinda, estilo y lenguaje el programa influyen en los socios del Club Atlético de Piura.
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo presentar una estrategia para fortalecer la identidad digital del Club Atlético Grau de Piura en sus 100 años de vida institucional hacia sus grupos de interés usando sus plataformas digitales, y así, poder iniciar el posicionamiento entre los clubes de fútbol más representativos del Perú. Para ello, se refiere los antecedentes, historia y contexto del Club, abarcando la problemática en el campo de la comunicación y los actores involucrados en la organización. De esta manera, se enfoca la estrategia de comunicación que logre el fortalecimiento de la identidad digital, y se centra en el plan de acción. Posteriormente, se desarrolla una evaluación de la toma de decisiones que supone las consecuencias a corto y largo plazo de la estrategia en el contexto interno y externo de la empresa. En tanto, el Club Atlético Grau ya cuenta ...
4
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre los trastornos musculoesqueléticos y la calidad de sueño en los futbolistas del Club Sporting Cristal, Lima – 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un método hipotético – deductivo; de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 123 futbolistas del Club Sporting Cristal de 12 a 25 años; asimismo se utilizó el Cuestionario Nórdico Estandarizado y el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh; también se aplicó el Rho de Spearman para la relación entre las variables. Los resultados demostraron que el 86.2% de los futbolistas presentaron trastornos musculoesqueléticos y el 30.9% tuvieron más de tres trastornos musculoesqueléticos en la zona cervical, cadera, tobillos, zona lumbar y rodillas. Así mismo, el 69.9% p...
6
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
7
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
8
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
9
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
10
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
11
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
12
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
13
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
14
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
15
otro
Publicado 1930
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
16
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
17
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
18
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
19
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.
20
otro
Publicado 1931
Enlace
Enlace
El investigador Aldo Panfichi pone a disposición de la universidad su colección de fotografías y otros materiales relacionados con la historia del deporte, entre ellos su colección de la revista Sport Gráfico entre los años 1930 y 1933.