Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
gobierno constitucional » gobierno institucional (Expander búsqueda), externo constitucional (Expander búsqueda), modelo constitucional (Expander búsqueda)
constitucional de » constitucional del (Expander búsqueda)
de nicolas » jose nicolas (Expander búsqueda)
gobierno constitucional » gobierno institucional (Expander búsqueda), externo constitucional (Expander búsqueda), modelo constitucional (Expander búsqueda)
constitucional de » constitucional del (Expander búsqueda)
de nicolas » jose nicolas (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El 2 de diciembre de 1821 se aprueba el Reglamento Provisional que establece el método que seguirán las elecciones municipales en el Perú desde la proclamación de su independencia. Este procedimiento fue elaborado por una comisión especial –en la que se encontraban José de la Riva Agüero, Justo Figuerola, y José María Galdiano y Mendoza, por mencionar algunos integrantes- y aprobado por el protector del Perú, generalísimo don José de San Martín (Comisión nombrada para la realización del Reglamento Provisional, 1821). Dos años después, el 12 de noviembre de 1823, el primer Congreso Constituyente, presidido por Manuel Salazar y Baquíjano, publica la primera Constitución del país, que cita al reglamento de elecciones municipales anteriormente aprobado (Primer Congreso Constituyente de la República del Perú [Congreso de la República del Perú], 1823). La primera Cons...