Buscar alternativas:
superen » superan (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar '(( melo: superen aude ) OR ((( erlyn: superar la ) OR ( merlyn: superior de ))))', tiempo de consulta: 0.94s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación es determinar de qué manera la gestión académica virtual de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático – ENSAD ha influenciado en la formación de la ciudadanía de los estudiantes del curso de investigación II de la carrera profesional de actuación en el año 2021. Los participantes fueron los estudiantes de un curso de investigación II, del turno tarde de la carrera profesional de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático, el Director Académico, el Jefe de Carrera y 02 docentes de la carrera profesional de actuación de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático (El Jefe de Carrera y el profesor principal del curso). La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron que la gestión académica virtual de la ENSAD sí potencia el uso de la...
2
tesis de grado
El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. A menudo, ocasiona la aparición de comedones, puntos negros o granos, y suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros. El acné es más frecuente en los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades. Hay tratamientos efectivos, pero el acné puede ser persistente. Los granos y erupciones sanan lentamente, y cuando uno empieza a desaparecer, otros parecen aflorar.1 Según su gravedad, el acné puede causar angustia emocional y dejar cicatrices en la piel. Cuanto antes inicies el tratamiento, menor será tu riesgo de padecer esos problemas.1 Si los remedios de cuidado personal no pueden eliminar el acné, consulta con el médico de atención primaria. El médico puede prescribirte medicamentos más fuerte...
3
tesis de maestría
El estudio tuvo el propósito de conocer la influencia de las dimensiones de las competencias científicas y el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes. Con este fin se aplicaron los instrumentos a 131 estudiantes de la entidad en estudio. Las hipótesis sostienen la correlación significativa. El estudio tuvo carácter descriptivo, no experimental. El instrumento aplicado fue el cuestionario. Los procedimientos estadísticos fueron la prueba chi cuadrado y la correlación de Spearman de la aplicación SPSS. Los resultados encontrados evidenciaron las hipótesis planteadas, es decir que las dimensiones de las competencias científicas se relacionan claramente con el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes de educación primaria. Se enunciaron conclusiones y recomendaciones pertinentes
4
tesis de grado
En el presente trabajo de tesis, se determinó la resistencia a compresión de un mortero cemento arena, al reemplazar de manera parcial el cemento por puzolana volcánica en tres porcentajes de 10%, 15% y 20%. Para lo cual se ha seleccionado la cantera Roca Fuerte, de la cual se ha obtenido el agregado grueso y se han analizado sus propiedades físicas determinándose que su granulometría cumple con lo estipulado en la norma ASTM C33 y su módulo de finura es de 2.85, su peso específico es de 2.53 g/cm3 y su absorción y humedad son de 2.51% y 5.11% respectivamente; datos necesarios para realizar el diseño del mortero. Consecuentemente se realizaron las probetas de mortero y se ensayaron los especímenes a compresión a las edades de 7, 14 y 28 días de curado, registrándose que las resistencias promedio de los especímenes ensayados a los 7 días fueron de 108.73 kg/cm2 para la pro...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito demostrar la viabilidad de utilizar nuevos materiales reciclables en el concreto, teniendo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto de f’c = 210 kg/cm2 y del concreto adicionando retazos de vidrio y vidrio molido en proporciones del 10%, 15% y 20%. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se realizó el diseño de mezclas para la muestra patrón y para los diferentes porcentajes de retazos de vidrío y vidrio molido, cabe resaltar que dichos porcentajes fueron reemplazados por el agregado fino. Se hizo un total de 63 probetas a los cuales se realizaron ensayos de resistencia a la compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos adicionando retazos de vidrio en diferentes proporciones se obtuvo resistencias promedio de 252.36 Kg/cm², 252.41 Kg/cm² y 234.73 K...
6
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue analizar la resistencia a compresión y flexión de los bloques de adobe compactado con 0,5%, 0,75% y 1% de vaina de bambú de 4 cm, 5 cm y 6 cm, respecto al peso del suelo de la cantera La Paccha en Cajamarca. El estudio de enfoque cuantitativo tuvo como muestra a 140 bloques de adobe, 60 bloques para el ensayo a compresión y 80 bloques para flexión, elaborados con fibra de vaina de bambú. La resistencia a compresión de los adobes se incrementa hasta en 82,49% para adobes con 0,75% de fibras de bambú de 5 cm, respecto a la norma UNE 41410 (AENOR, 2008), mientras que, los adobes patrón solo alcanzan 8,47 kg/cm2, por tanto, no cumplen ni con la norma E.080; así mismo, para adobes con 0,5% de fibras de bambú de 5 cm, a flexión, llegan a superar hasta en 71,44%, a los adobes patrón de 15,51 kg/cm2. Se concluye que, la fibra de bambú aumenta la...