Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar '(( melo: supere aude ) OR ((( melon: supera aude ) OR ( erlin: superan los ))))*', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente investigación se determinaron la concentración de partículas sólidas totales (PST) en la atmósfera de la carretera del tramo Celendín - José Gálvez, el objetivo fue de determinar la cantidad de partículas sólidas totales (PST) mediante el método gravimétrico en la atmósfera de la carretera del tramo Celendín - José Gálvez, durante los meses de setiembre a noviembre de 2018, donde se utilizó como instrumentos a placas receptoras de 10 cm2 con adherente dispuestas en 9 puntos de monitoreo y distribuidas en toda la vía, siendo recolectadas en 4 muestreos quincenales (n=72), las mencionadas placas fueron colocadas cerca de poblaciones urbanas y rurales expuestas a la contaminación por partículas. Al término de la investigación se obtuvo concentraciones de partículas sólidas totales (PST) con variaciones mensuales entre 25.43 tkm-2mes-1 a 72.85 tkm-2mes-...
2
tesis de grado
El presente estudio se enfocó en determinar los desafíos significativos que enfrenta la industria de la construcción en el Perú, tales como retrasos en los plazos y costos que superan los presupuestos, lo que resulta en insatisfacción para los clientes y pérdidas para las empresas constructoras. Esta tesis propone abordar estas dificultades mediante la implementación del "Last Planner System" para mejorar la gestión de tiempos y costos en proyectos, específicamente en el caso del Mall Aventura Iquitos en 2023. El estudio utilizó un enfoque descriptivo con propuesta experimental, recolectando datos a través de observaciones en el lugar de trabajo. Los resultados indican que el "Last Planner System" facilita el control de los procesos constructivos, mejora el Índice Semanal de Producción (ISP) y alinea los Indicadores de Costo (ICP) con las metas establecidas, siempre y cuando...
3
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo comparar la resistencia a la compresión y flexión de un concreto cemento - arena convencional 210kg/cm2 y un concreto utilizando arena del río Nanay – Iquitos con sikafiber® forcé-48, llegándose a los siguientes resultados: La resistencia a la compresión del concreto patrón curado durante 28 días fue de 317kg/cm2; y el concreto experimental evaluado también a los 28 días de curado con la adición de 1% sikafiber® force-48 alcanzó 300 kg/cm2; con la adición de 2% de fibra fue de 281kg/cm2; y con la adición de 4% alcanzó 240kg/cm2. En cuanto a la resistencia a la flexión, el concreto patrón curado durante 28 días fue de 31kg/cm2; Diseño con la adición sikafiber® force-48 de 1% curado durante 28 días 34kg/cm2; Diseño con la adición sikafiber® force-48 de 2% curado durante 28 días 37kg/cm2; Diseño con la adición sikafiber...
4
tesis de grado
El presente estudio, tiene como objetivo dar a conocer la influencia del curado del concreto con aditivo químico, mismos que fueron elaborados cumpliendo las normas técnicas establecidas, en lo cual se utilizó agregado fino de la zona y cemento andino premium, en dos diseños de mezcla diferentes 175kg/cm2 y 210kg/cm2. La muestra estuvo conformada por 48 especímenes de concreto cemento – arena, con dos relaciones A/C, los cuales fueron sometidos a la prueba uniaxial del (Resistencia a la compresión) en edades de 7, 14 y 28 días respectivamente. Para el procesamiento y análisis de los resultados se aplicó la estadística descriptiva y se comprobó la hipótesis al momento del análisis de los resultados. Los resultados de esta investigación arrojaron que el curador más eficaz del concreto es el agua, obteniendo mejores resultados en los dos diseños realizados, siendo los sigu...
5
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo comparar las resistencias de testigos de concreto elaborados con dos tipos de agregados (Piedra chancada de ¾” y cerámica reciclada) y dos relaciones A/C (0.60 y 0.62) sustituyendo el agregado grueso en un 25% y 50%. Para realizar esta investigación se elaboraron especímenes de concreto mismas que fueron curados cumpliendo las normas establecidas en edades de 7, 14 y 28 días, con el fin de ver la diferencia de los resultados. A los agregados (grueso y fino) se realizó los ensayos correspondientes en el laboratorio de la Universidad Científica del Perú (UCP). Los resultados de la prueba uniaxial del concreto ensayadas y curados bajo las normas establecidas hasta los 28 días fueron los siguientes: Diseño f’c = 210kg/cm2 con una relación A/C =0.60; Testigo realizado con Piedra chancada de ¾” f’c = 260kg/cm2; Testigo realizado con c...