Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar '(( marlo: supere aude ) OR ((( erlyn: superar la ) OR ( marlon: superar las ))))', tiempo de consulta: 1.31s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto de investigación, tiene por objetivo realizar un diseño de un concreto sustituyendo el cemento por la concha de choro y cola de caballo en un 6 % como materiales puzolánicos, la cual ayudaría a mejorar la resistencia a la compresión, a un concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM. La metodología que le corresponderá a esta investigación será la experimental, porque se evaluaran mediante ensayos los resultados de dos grupos de estudio denominados: Grupo Control y Grupo Experimental, en donde se utilizara como materiales la concha de choro y cola de caballo, en relación al proceso de diseño de concreto experimental con el de diseño de concreto convencional. Los problemas de durabilidad han afectado diferentes tipos de estructuras, razón por lo que es indispensable buscar nuevas soluciones para evaluar, modificar y evitar ...
2
tesis de grado
En el presente trabajo de tesis, se determinó la resistencia a compresión de un mortero cemento arena, al reemplazar de manera parcial el cemento por puzolana volcánica en tres porcentajes de 10%, 15% y 20%. Para lo cual se ha seleccionado la cantera Roca Fuerte, de la cual se ha obtenido el agregado grueso y se han analizado sus propiedades físicas determinándose que su granulometría cumple con lo estipulado en la norma ASTM C33 y su módulo de finura es de 2.85, su peso específico es de 2.53 g/cm3 y su absorción y humedad son de 2.51% y 5.11% respectivamente; datos necesarios para realizar el diseño del mortero. Consecuentemente se realizaron las probetas de mortero y se ensayaron los especímenes a compresión a las edades de 7, 14 y 28 días de curado, registrándose que las resistencias promedio de los especímenes ensayados a los 7 días fueron de 108.73 kg/cm2 para la pro...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como propósito demostrar la viabilidad de utilizar nuevos materiales reciclables en el concreto, teniendo como objetivo determinar la resistencia a la compresión del concreto de f’c = 210 kg/cm2 y del concreto adicionando retazos de vidrio y vidrio molido en proporciones del 10%, 15% y 20%. Se utilizó el método de enfoque cuantitativo y diseño experimental. Se realizó el diseño de mezclas para la muestra patrón y para los diferentes porcentajes de retazos de vidrío y vidrio molido, cabe resaltar que dichos porcentajes fueron reemplazados por el agregado fino. Se hizo un total de 63 probetas a los cuales se realizaron ensayos de resistencia a la compresión a las edades de 7, 14 y 28 días. Los resultados obtenidos adicionando retazos de vidrio en diferentes proporciones se obtuvo resistencias promedio de 252.36 Kg/cm², 252.41 Kg/cm² y 234.73 K...
4
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue analizar la resistencia a compresión y flexión de los bloques de adobe compactado con 0,5%, 0,75% y 1% de vaina de bambú de 4 cm, 5 cm y 6 cm, respecto al peso del suelo de la cantera La Paccha en Cajamarca. El estudio de enfoque cuantitativo tuvo como muestra a 140 bloques de adobe, 60 bloques para el ensayo a compresión y 80 bloques para flexión, elaborados con fibra de vaina de bambú. La resistencia a compresión de los adobes se incrementa hasta en 82,49% para adobes con 0,75% de fibras de bambú de 5 cm, respecto a la norma UNE 41410 (AENOR, 2008), mientras que, los adobes patrón solo alcanzan 8,47 kg/cm2, por tanto, no cumplen ni con la norma E.080; así mismo, para adobes con 0,5% de fibras de bambú de 5 cm, a flexión, llegan a superar hasta en 71,44%, a los adobes patrón de 15,51 kg/cm2. Se concluye que, la fibra de bambú aumenta la...
5
tesis de grado
La presente investigación, tiene como propósito de superar uno de los aspectos que limitan la normal actividad de las personas invidentes, lo cual tienen limitaciones para su desplazamiento, son una carga para su familia, son discriminados por la sociedad y no desarrollan sus actividades adecuadamente. Para ello se desarrolló un bastón sensorial geolocalizador inteligente para el desplazamiento de las personas invidentes de la Organización regional de ciegos del Perú – Chiclayo. Ante esta realidad, es importante formular la siguiente pregunta ¿De qué manera se podría apoyar en el desplazamiento de las personas invidentes de la Fundación Once para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL) – Chiclayo? Frente a esta pregunta se determinó que el bastón sensorial geolocalizador inteligente, permitirá a las personas invidentes de la Organización Regional de...
6
tesis de grado
En la actualidad se está presenciando una serie de movimientos sísmicos que alarman a especialistas y mucho más a la población es por ello que expertos aseguran que la ciudad de Trujillo se encuentra vulnerable frente a un sismo severo debido a la deficiencia de sus edificaciones. Por este motivo, el presente estudio tiene por objetivo analizar el comportamiento de los disipadores Shear Link Bozzo y Taylor aplicados en una edificación multifamiliar de 8 pisos, considerada dentro de la población de edificaciones multifamiliares del área geográfica de la Urbanización San Andrés I Etapa en la ciudad de Trujillo. Esta tesis está desarrollada considerando un diseño descriptivo comparativo de carácter cuantitativo, donde como principal instrumento de recolección de datos se utilizó una ficha técnica de observación la cual fue validada por expertos en la especialidad. El desarr...
7
tesis de grado
El presente trabajo académico corresponde a la evaluación psicológica forense de una menor de edad en etapa adolescente, presunta víctima del delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos sin consentimiento. Se establece los objetivos los cuales son, identificar la sintomatología del trastorno mixto ansioso depresivo, así como describir la dinámica de la violencia sexual, seguido de analizar la dinámica familiar en una adolescente víctima de la violencia sexual, evaluada en el área de psicología forense de la división médico legal de Ucayali. La evaluación comprende la entrevista en Cámara Gesell, se utiliza la guía de procedimiento de entrevista única a víctimas en el marco de la ley N° 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contras las mujeres y los integrantes del grupo familiar; y,...