Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
flavio melgar » flavio edgar (Expander búsqueda), flavio cesar (Expander búsqueda), bravo melgar (Expander búsqueda)
pavia melgar » parvina melgar (Expander búsqueda), paz melgar (Expander búsqueda), pena melgar (Expander búsqueda)
jose flavio » jose octavio (Expander búsqueda), gomez flavio (Expander búsqueda), lopez flavio (Expander búsqueda)
jose pavia » jose davila (Expander búsqueda), jose david (Expander búsqueda), jose para (Expander búsqueda)
flavio melgar » flavio edgar (Expander búsqueda), flavio cesar (Expander búsqueda), bravo melgar (Expander búsqueda)
pavia melgar » parvina melgar (Expander búsqueda), paz melgar (Expander búsqueda), pena melgar (Expander búsqueda)
jose flavio » jose octavio (Expander búsqueda), gomez flavio (Expander búsqueda), lopez flavio (Expander búsqueda)
jose pavia » jose davila (Expander búsqueda), jose david (Expander búsqueda), jose para (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La eficiente gestión del mantenimiento a la infraestructura vial y de servicios públicos de la municipalidad Mariano Melgar de Arequipa, requiere de optimizar los procesos vinculados con el uso adecuado de la maquinaria pesada y recursos tecnológicos, materiales, humanos, etc. Dirigidos a la preservación y ampliación de las vías de acceso en el distrito. Cumpliendo con las metas planificadas para tal fin en beneficio de la sociedad, ajustando los procedimientos a las exigencias técnicas de los equipos, así como la capacitación constante del talento humano que ejecuta estas labores. Ante lo cual se requiere de la aplicación de innovadoras técnicas en la gestión del mantenimiento de obras que permitan reducir costos operativos y subutilización de las herramientas y recursos necesarios para tal fin. El trabajo presentado se enmarca dentro de la línea de investigación de siste...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Para optimizar el espesamiento de concentrado en Mina San José, se recurren a aplicar pruebas de sedimentación a nivel de laboratorio. El desarrollo de estas pruebas es una investigación del tipo experimental. Las pruebas de sedimentación utilizan un reactivo químico llamado floculante, el cual tendrá una determinada concentración y se aplicará distinta dosificación para cada prueba, tanto la concentración como la dosificación de floculante serían los indicadores que se modifica para cada prueba, y de las pruebas se calcula el porcentaje de sólidos finales y la velocidad de sedimentación, estas últimas serían los indicadores que resultan de la investigación. En la planta concentradora de Mina San José no se cuenta con investigaciones previas en haber realizado pruebas de sedimentación al espesamiento del concentrado, de manera que no se cuenta con información de la co...
3
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace

La presente tesis, tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia de la gestión administrativa y el liderazgo transformacional inciden en el programa presupuestal 068, la investigación es de tipo básica de diseño no experimental transversal, la muestra fue realizada a 143 unidades ejecutoras del sector salud a nivel nacional, son los coordinadores del programa presupuestal 068, este personal son los que implementan y fortalecen las políticas públicas, con el fin de conocer si la gestión administrativa y el liderazgo transformacional inciden en el programa presupuestal 068 en las unidades ejecutoras del sector salud, se utilizó la técnica de muestreo no probalistico, porque se buscaba su representatividad en el estudio. Para la recolección de los datos se aplicó cuestionario tipo Likert, que consto de 74 preguntas de los cuales consta de 20 preguntas referentes a la gesti...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Antecedentes: El dengue es una enfermedad endémica del Perú debido a la aparición de constantes brotes influenciados por la frecuente ocurrencia del fenómeno climatológico El Niño. Se han realizado diversos estudios alrededor del mundo sobre la efectividad de diferentes estrategias educativas para la prevención del dengue en estudiantes de secundaria. Objetivo: Determinar la efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos y prácticas para la prevención de dengue en estudiantes de un colegio secundario de un centro poblado de Piura. Métodos y Materiales: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño preexperimental con una muestra de 83 estudiantes de nivel secundario. Se aplicó un cuestionario y una lista de cotejo antes y después de la ejecución de un programa educativo de carácter teórico-práctico que incluyó actividades lúdicas y demost...