Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
seleccion calculo » seleccion caso (Expander búsqueda)
seleccion con » seleccion en (Expander búsqueda), seleccion por (Expander búsqueda), seleccionada con (Expander búsqueda)
seleccion calculo » seleccion caso (Expander búsqueda)
seleccion con » seleccion en (Expander búsqueda), seleccion por (Expander búsqueda), seleccionada con (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2008
Enlace

Tener una visión general de la cogeneración, su estado actual y futuro tanto en el Perú como en el plano internacional permitiría analizar las alternativas de desarrollo de esta tecnología en el país, teniendo en cuenta el actual marco regulatorio y las condiciones de infraestructura disponibles sobre el uso del gas natural con la finalidad de diversificar la matriz energética nacional. Dentro de ello, el análisis de sensibilidad es una herramienta c¡ue proporciona elementos de valor sobre la factibilidad de la instalación de un determinado sistema de Cogeneración en la industria. Los sistemas de Cogeneración hoy disponibles, no solamente se caracterizan por su importante ventaja energética y medio ambiental, sino también por ser inversiones de alta rentabilidad. En el desarrollo del presente trabajo se muestra una metodología de cálculo para estimar el potencial de cogen...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

En el presente trabajo de tesis se determinó que realizando un algoritmo de cálculo adecuado de sistemas de enfriamiento forzado de agua fría se puede lograr una eficiencia de 3.20% mayor que los enfriamientos actuales que se están por convección natural. Las temperaturas actuales no proporcionan una buena eficiencia del sistema ya que la temperatura de salida del mosto es de 33°C y no son eficientes en la producción de alcohol, con la temperatura propuesta de 30°C salida, se mejora el sistema de enfriamiento. La población que se estudió es de las plantas de destilería en las empresas agroindustriales, se escogió una empresa que contó con estas deficiencias de producción. Los datos fueron recogidos por el ingeniero encargado de planta se logró determinar que el algoritmo que se realizó se encuentra acorde del con las fórmulas que se investigó. en este proyecto se determ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el presente documento se realiza el estudio de diseño y cálculo de la instalación para gas natural en una planta textil, ubicada en la ciudad de Arequipa. La industria textil de Arequipa se encuentra dentro de la zona de influencia de la concesión sur Oeste, donde la concesionaria para la masificación de gas natural por red de ductos es gas natural Fenosa Perú S.A. por lo que para el diseño de las instalaciones, se tiene en consideración las especificaciones técnicas y procedimientos de la concesionaria, así como la normativa técnica peruana e internacional aplicable al sector industrial en instalaciones para gas natural. El proyecto abarca el estudio energético de la industria, diseño, calculo, y selección de los componentes de la instalación, la cual comienza en conexión con la red de gas natural, es decir, se inicia a partir de la válvula de servicio, para lo cual ...
4
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Describe el cálculo de carga térmica y selección de un sistema centralizado de volumen de refrigerante variable accionado por motor de combustión interna a gas natural realizado para un restaurante en la ciudad noreste de Lima con la finalidad de garantizar el confort y comodidad de los clientes. Dado al incremento de la temperatura exterior en la ciudad noreste de Lima conforme pasan los años y el calentamiento global aumenta, el restaurant se vio en la necesidad de implementar un sistema de aire acondicionado que pueda satisfacer los requerimientos básicos de confort, requiriendo también que sea un sistema eficiente y con el menor costo de operación posible para los equipos de aire acondicionado. El objetivo del trabajo fue realizar el cálculo de la carga térmica y la selección del sistema de aire acondicionado adecuado para el restaurante. Luego de ello, se procedió a sele...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente informe tiene como objetivo principal implementar una válvula de control con Trim Multietapa, para ampliar los intervalos de mantenimiento en servicios severos en una Estación de regulación y Medición (ERM), se realizó un análisis comparativo con una válvula de control convencional que actualmente se emplea en las estaciones de regulación y medición; siendo la válvula de control con Trim Multietapa que brinda mayores ventajas respecto a su diseño, cumpliendo con los requisitos necesarios de selección de válvulas de control para servicios severos, asimismo se realizó los cálculos para selección de válvulas para comprobar los parámetros mínimos que requiere una válvula de control para asegurar su operatividad y seguridad. Para realizar esta comprobación, se ha tomado como base de estudio un proyecto de ingeniería de City Gate de la empresa Prosertec Perú,...
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo primordial que tenemos en la realización de esta tesis, es diseñar y calcular un sistema de riego fotovoltaico con agua subterránea, utilizando un grupo de aspersores y determinar la cantidad del nivel de radiación solar con el que dispone la zona para poder calcular el número de paneles solares necesarios para accionar una bomba sumergible y de esa manera regar una parcela del distrito de Caminaca provincia de Azángaro. La metodología consiste primero en determinar el nivel de radiación solar detallado de un año para determinar el mes con más deficiencia, diseñar un captador del recurso hídrico, seleccionar una bomba que cumpla con los requerimientos de elevación de agua el cual tendrá la función de sacar agua del pozo para luego almacenarlo, este sistema de riego fotovoltaico consta de varios componentes. Se analizará estrictamente cada componente de este si...
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente tesis comprende el diseño y cálculo de las instalaciones térmicas del hospital central del distrito de majes iniciando con la determinación de capacidad de la sala de generadores de vapor cuya función principal es abastecer de vapor a seis servicios como son servicio de cocina hospitalaria centralizada, central de esterilización, humidificación y control de humedad, desechos hospitalarios, lavandería centralizada y agua caliente sanitaria. La demanda de vapor de las 06 instalaciones térmicas es de 1183.980 kg/hr esta solo considera los equipos. Para determinar la capacidad nominal de vapor, a la demanda de vapor de equipos hallada, se sumaran las pérdidas de vapor por la distribución o transporte que va desde el sistema de generación hasta los equipos adicionando un factor por altitud del distrito y factor de evaporación obtenemos una capacidad total 1466.388 kg/...
8
tesis de grado
La presente tesis trata del cálculo y diseño de la red de distribución de gas natural a futuro para un hotel 5 estrellas de 18 pisos y 8 sótanos, ubicado en Yanahuara -Arequipa, siendo incentivado el desarrollo del presente tema por la llegada del gas natural a la región sur del país. En la presente tesis se tomara a bordo el cálculo y diseño de la red de gas natural interna haciendo la respectiva selección de todos los componentes del sistema bajo las normas establecidas todo ello con el objetivo de proponer al gas natural como una energía limpia y competitiva económicamente del cual nos podremos beneficiar la región del sur del Perú. Así mismo se realiza el costeo del montaje del sistema, el proyecto presentado tiene un costo total de S/106,269.74 (incluye IGV), teniendo como material del sistema el cobre y un tendido de 109.43 m de tubería de Ø1", 23.47 m de tubería d...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de esta investigación es diseñar un sistema de alimentación a gas natural para cuatro calderas pirotubulares de 400 Bhp en una planta industrial, según norma NTP 111.0101, con el fin de lograr disminuir la polución ambiental. Se empleó una metodología de investigación de tipo tecnológico, de manera que se calculó el sistema de tuberías bajo la Norma Técnica Peruana NTP 111.010 edición 2014; así como, la selección de componentes y accesorios del sistema de alimentación. Seguidamente se obtuvo una potencia calorífica requerida de 12785.49 MBtu/h para cada caldera pirotubular de 400Bhp, diámetros de tubería interna de la red Ø4” y Ø1 ½” en acero al carbono ASTM A53 SCH 40, también, se seleccionó el quemador de gas natural marca Baltur, modelo BGN-400-DSPGN-ME. La presente investigación está distribuida en 4 capítulos los cuales son: Capítulo 1, es...
10
artículo
Publicado 2008
Enlace

Having a general vision of cogeneration, its current and future status both in Peru and internationally would allow analyzing the alternatives for the development of this technology in the country, taking into account the current regulatory framework and the infrastructure conditions available on the use of natural gas with the purpose of diversifying the national energy matrix. Within this, sensitivity analysis is a tool that provides valuable elements about the feasibility of installing a specific Cogeneration system in the industry. The systemsCogeneration available today, are not only characterized by their important energy advantage and environmental, but also for being highly profitable investments. In the development of this work, a calculation methodology is shown to estimate the cogeneration potential of an industrial plant quickly, safely and reliably, using basic software desi...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El desarrollo que viene sufriendo la industria del gas natural en nuestra actualidad, en el sector inmobiliario está incorporando el área de gas natural a los proyectos de pequeña, mediana y gran envergadura que se desarrollan en nuestro país, de acuerdo a lo mencionado la demanda del servicio de gas natural se ha vuelto parte de la implementación de servicios básicos dentro del hogar. Por otro lado, la seguridad que nos brinda este combustible debido a su composición y comportamiento hace que el mismo sea más seguro, limpio y de mayor eficiencia con respecto al gas licuado de petróleo. para la cocción de alimentos, calefacción y secado. En la actualidad para el diseño de un proyecto multifamiliar y su respectivo suministro de gas natural en condominios, edificios, comercios y residencias se deben alinear a las normativas peruanas como: NTP 111.011-2014, NTP 111.022, NTP 1110...
12
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
13
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el presente documento se realiza el estudio de diseño y cálculo de la instalación para gas natural en una planta pesquera, ubicada en la ciudad de Pisco - ICA. La industria pesquera de Pisco se encuentra dentro de la zona de influencia de la concesión Sur, donde la concesionaria para la masificación de gas natural por red de ductos es Contugas S.A. por lo que, para el diseño de las instalaciones, se tiene en consideración las especificaciones técnicas y procedimientos de la concesionaria, así como la normativa técnica peruana e internacional aplicable al sector industrial en instalaciones para gas natural. El proyecto abarca el diseño, calculo, y selección de los componentes de la instalación, la cual comienza en conexión con la red de gas natural, es decir, se inicia a partir de la válvula de servicio, para lo cual se requiere un accesorio de ingreso a la estación, la...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Calcula las cargas que soporta el gasoducto de polietileno soterrado en los denominados cruces especiales y seleccionar un sistema de mitigación o protección de la integridad de la tubería soterrada. El proyecto se realiza bajo el contexto de la masificación de las redes de Polietileno para el uso doméstico y/o comercial en la región de Lima, debido a la presencia de servicios de terceros tales como el sistema de agua potable, el alcantarillado, cableado eléctrico subterráneo, fibra óptica, cables para los sistemas de comunicación, pero también ciertos distritos del Lima Metropolitana encontramos la presencia de canales de regadío; además hay vías que son consideradas de alto tránsito. En consecuencia, el gasoducto debe ir a una profundidad mayor al mínimo requerido en la norma, entonces debido a que se encontrará a una gran profundidad con respecto al nivel de la vía, ...
15
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El diseño y evaluación energética de la estación de regulación de presión y medición primaria de gas natural tiene como objetivo fimdamental resolver los problemas de dimensionamiento toda vez que esta práctica afecta directamente al régimen de flujo del gas natural al interior de las tuberías influenciando en el comportamiento de la presión, energía de flujo, afectando la velocidad de la misma. El trabajo de investigación propone el análisis de las condiciones de operación para el diseño de la estación de regulación de presión y medición primaria para cubrir la demanda actual de 10 000 Sm3/h y proyectar su expansión a 20 000 S m3/11, con el creciente auge de la industria que se convierte a gas natural y para abastecer a la demanda domiciliaria y estaciones de servicios en el Porvenir, Ica Los resultados encontrados en relación al aumento de velocidad en los tramos ...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El gas natural es un combustible gaseoso que tiene como componente predominante al metano, siendo uno de los más limpios a la hora de la combustión y más económico en comparación de los combustibles fósiles tradicionales, por lo que su uso es beneficioso en especial en una ciudad como Lima, ya que según lo manifestado por la Organización Mundial de la Salud (2017). Lima es una de las ciudades con el aire más contaminadas de Latinoamérica, siendo la fuente principal de contaminación el parque automotor. Es por este motivo y contando con la llegada del gas natural a la ciudad de Lima, que la administración del hospital vio la conveniencia de ejecutar este proyecto que fue realizado el 2008, por lo que contrato a la empresa Ingeniería de Fluidos E.I.R.L para realizar el proyecto de “Implementación de una Red de Gas Natural para la Alimentación de los Equipos Térmicos del H...
17
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Este presente trabajo de investigación se evocó en el diseño de un sistema de alimentación de gas natural en la industria ECATEX S.A.C., en el distrito de Comas, la cual necesita un suministro de 504 3/ ℎ de gas natural para realizar la operación de sus equipos térmicos (Caldero 300 BHP, Secador 84 BHP). Este diseño cumple con las normativas peruanas e internacionales con el que se realizó el cálculo de ingeniería para los parámetros exactos de diseño, selección de equipos y materiales a instalar. Se utilizó el método sistémico con diseño comparativo, del cual se realiza un análisis del uso del gas natural con respecto al uso del Diesel en los equipos térmicos, obteniendo un 88.02% de eficiencia térmica con el uso de gas natural en ambos equipos térmicos, siendo mayor en 17.59% en el caldero de 300 BHP y 10.25% en el secador de 84 BHP con el uso del DIesel, con ell...
18
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace

Los objetivos del presente trabajo de tesis contemplan: Evaluar mediante el inventario forestal exploratorio la regeneración natural: brinzales, latizales y fustales, de 23,500 ha en bosques primarios de comunidades nativas en la provincia de Atalaya y determinar el índice de valor de importancia ecológica (IVI) de la regeneración natural, estudiando la composición florística, frecuencia, abundancia y dominancia, de las especies forestales, mediante el análisis de vegetación y estructural. El inventario, comienza con la selección del bosque primario en bosques de terrazas medias y altas, delimitación y establecimiento de parcelas de muetreo de 20 m de ancho por 500 m de largo, (I ha). En cada tipo de bosque, se estableció 10 sub parcelas. Para evaluación de fustales sub parcelas de 20 x 50 m, para latizales 5 x 5 m, para brinzales 2 x 2 m. Se evaluó diámetro y altura de: fu...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación se realizó en la zona sur del nivel 1760 de la Unidad Minera Aurífera IV de Enero S.A. durante el mes de octubre del presente año, y tiene como objetivo realizar la comparación de las condiciones actuales de la ventilación natural y mecánica en el lugar de estudio; el tipo de investigación es descriptivo; conforme a la normativa D.S. N° 024-2016-EM y sus respectivas modificaciones en el D.S N° 023-2017-EM, para el reconocimiento del circuito de ventilación natural y los equipos de ventilación con las que cuenta la mina; tomando los datos en campo con un anemómetro DWYER, para la medición de temperatura y la velocidad del aire, a partir de estas se realiza la selección de la información y los cálculos correspondientes de caudal mínimo requerido de aire, balance final y el estudio económico entre la ampliación de una chimenea y la compra e instalación ...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación titulada “Diseño de una red de tuberías para transportar 1860 m3/h de gas natural una industria pesquera en la ciudad de Pisco, Ica 2023”, Tuvo el propósito realizar el diseño de un sistema de tuberías para alimentar con un flujo de 1860 m3/h de gas natural a dos calderas con potencias de 900 BHP y 700 BHP, usados en el proceso de producción de harina en una industria pesquera de la ciudad de Pisco. El diseño de la red está basado en cálculos ingenieriles alineados a las normas técnicas peruanas como la NTP 111.010- 2003 rev 2014, así como las normas internacionales, para ello fue necesario determinar los parámetros de diseño, dimensionamiento de las tuberías y selección de accesorios. La investigación utilizó el método sistémico ya que permite analizar al objeto de estudio a fin de identificar sus componentes, interacciones y limitacione...