Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar '((((((seleccion para) or (seleccion con))) or (seleccion masal))) or (seleccion calculo))', tiempo de consulta: 0.96s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Quinto ciclo de selección masal estratificada en maíz morado (Zea mays L.), Canaán 2735 msnm - Ayacucho; tiene como objetivo seleccionar genotipos superiores en una población de maíz morado mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, con fines de mejoramiento genético. El material utilizado fue el maíz morado de una cuarta selección masal estratificada; y se sembró el día 30 de diciembre del 2015 en distanciamiento entre surco a 0.80 m, 0.20 m entre golpes y 01 semilla por golpe a la altura de las cintas de riego por goteo. La cosecha se realizó el 30 de mayo del 2016 seleccionando las mazorcas con las mejores características fenotípicas y los datos obtenidos de las 8 características de mazorca se evaluaron, mediante el Diseño Completamente Randomizado (DCR) de 50 parcelas, con los resultados se realizó el análisis...
2
tesis de grado
El presente trabajo titulado “Tercer ciclo de selección masal estratificada de un compuesto de maíz morado (Zea mays L.) Canaán, 2735 msnm - Ayacucho” tiene el objetivo de seleccionar genotipos superiores en una población de maíz morado, mediante la evaluación de caracteres cuantitativos, componentes de variancia y heredabilidad con fines de mejoramiento genético. El cultivo utilizado fue el maíz morado de una segunda selección, los datos se evaluaron utilizando el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 60 parcelas (6 verticales x 10 horizontales) se realizó el análisis de variancia en el DCR para el cálculo de los parámetros genéticos (componentes de variancia, heredabilidad y selección). La siembra se realizó el 03 de octubre del 2015 con los distanciamiento de siembra que son las siguientes, entre surco 0.80 m, distanciamiento entre golpe 0.20 m, el número de...
3
tesis de grado
Se registraron caracteres de planta y mazorca de un compuesto de maíz morado, con el objetivo de evaluar componentes de variancia y heredabilidad, correlación entre variables y selección por caracteres, con fines de mejoramiento de la productividad de la tusa. El experimento se instaló en un campo de cultivo con 30 parcelas, cada parcela con 3 surcos de 30 m de largo, distanciados a 0.8 m y 3 semillas por golpe distanciados a 0.4 m, en un arreglo de selección masal estratificada. El análisis estadístico genético de los datos se realizó utilizando el Diseño Completamente Randomizado con 30 parcelas y 10 plantas (repeticiones), para el cálculo de los componentes de variancia y heredabilidad. Los caracteres de planta y mazorca fueron altamente significativos los valores de heredabilidad los que fueron 0.798, 0.956, 1.000 y 0.914 para los caracteres altura de planta, altura de maz...